ARCO 2023. Lo más interesante

La galería Cayón aprovecha el centenario del nacimiento de dos de los más importantes artistas latinoamericanos del siglo y pone a la venta magníficas obras de cada uno de ellos en una edición de la Feria que una vez más huye de excesos y se despliega en su faceta más comercial

22 feb 2023 / 23:15 h - Actualizado: 22 feb 2023 / 23:42 h.
"Arte"
  • ARCO 2023. Lo más interesante

TAGS:

Por octavo año consecutivo, continuamos con las adquisiciones para nuestra Colección Virtual Aladar de Arte Contemporáneo.

ARCO 2023. Lo más interesante

Jesús Rafael Soto

ESCRITURA COBALTO Y NEGRA, 2000

Pintura, nylon y metal sobre madera. 207 x 303 x 30 cm.

CAYÓN, Madrid-Manila-Menorca. 850.000 €

Venezuela se pone de moda celebrando a uno de sus artistas fetiche. Resulta imposible congelar en una imagen la calidad cinética de una pieza que se modifica con cada mínimo movimiento del observador. Se trata sin duda de una de las obras maestras de la presente edición. Es sutil, parpadeante y tiene un colorido singular.

ARCO 2023. Lo más interesante

Carlos Cruz-Diez

PHYSICHROMIE 1930, 2014

Cromografía sobre aluminio, láminas de plástico. 100 x 200 cm.

CAYÓN, Madrid-Manila-Menorca. 630.000 $

Otro monstruo de la abstracción, la geometría y el color. Algunas de sus obras más importantes resultan hoy en día casi imposibles de visitar en su museo de la capital venezolana o en las calles de Caracas, que no vive su mejor momento -desgraciadamente- para el turismo ni para el arte. Los patrones creados por él para el aeropuerto de Maiquetía continúan siendo una de sus obras más paradigmáticas.

ARCO 2023. Lo más interesante

Juan Carlos Martínez

Nº 18. SERIE BREAKERS. 2012

Impresión Inkjet RC. 130 x 107 cm.

FERNANDO PRADILLA, Madrid. 4.500 €

El fotógrafo, fallecido hace escasas semanas, llevó a cabo con esta serie una reflexión, volviendo la mirada -potenciada por la cámara- sobre el fenómeno del turismo de masas que acude a las costas españolas en busca de una alteridad de alcohol y de fiestas. El protagonista se convierte casi en un héroe clásico por la calidad de la fotografía y la fuerza de la composición. Es innegable la mirada homoerótica sobre un cuerpo rodeado de señales: fluorescencias, fluidos, enigmáticas mujeres, dedos que señalan como en una re-creación del mundo de la Sixtina, con las uñas esmaltadas.

ARCO 2023. Lo más interesante

Laura Anderson Barbata.

PROCESIÓN DE ALEBRIJES. 2011-2012

Técnica mixta. Medidas variables.

MALBOROUGH, Madrid-Barcelona-Londres-Nueva York. 96.000 € (IVA incluido)

Muy interesante esta investigación sobre la etnicidad y las tradiciones. Anderson colabora con artesanos especializados para crear una corte procesional, una especie de maqueta que rescata para la contemporaneidad a los danzantes zancudos mediante los típicos seres híbridos de la cultura mexicana. La curiosidad nos guía a través de un cortejo colorido en una de las creaciones más originales de Arco 2023.

ARCO 2023. Lo más interesante

Cristina Babiloni.

PÉRSICA.

Técnica mixta. 300 x 340

ÁLVARO ALCÁZAR, Madrid. 51.000 €

En una senda por la que ya han transitado artistas como Cristina Iglesias o Miquel Barceló, Babiloni crea un fondo marino de una textura sorprendentemente viva, llena de fluorescencias en el que el agua tiene todas las gradaciones del color. La impresión es la de recibir desde los arrecifes de coral la luz que penetra a través del océano. La dimensión representa un valor añadido para un estudio notable.

ARCO 2023. Lo más interesante

Rosalía Banet.

BANQUETE QUEMADO. 2017.

Técnica mixta. 75 x 280 x 410 cm.

RAFAEL PÉREZ HERNANDO, Madrid. 25.000 €

Impresionante esta mesa de dulces negros que tiene algo de banquete funerario y al mismo tiempo una elegancia fósil. Provoca la sorpresa de la ruptura de lo habitual: la huida de un mundo de colores hacia otro inesperadamente monocromo. Como en el banquete del rey Midas los alimentos, al convertirse en obra de arte devienen objetos imposibles de digerir.

ARCO 2023. Lo más interesante

Mónica de Miranda.

ASTRONAUTA (PATH TO THE STARS). 2022.

Impresión sobre papel de algodón. 250 x 150 cm.

CARLOS CARVALHO ARTE CONTEMPORANEA, Lisboa. 10.000 €

Mediante la contradicción, con el solapamiento de dos realidades contradictorias, De Miranda quiere reflexionar sobre el papel de la mujer en las sociedades poscoloniales. La isla es la metáfora de un mundo claustrofóbico en el que se aterriza inesperadamente y del que hay que protegerse con una burbuja. Pequeños detalles rompen la idealización de un paraíso que es también una prisión.

ARCO 2023. Lo más interesante

Jean-Michel Othoniel.

RIVIÈRE BLEUE. 2023.

Adoquines de vidrio indio azul aguamarina. 6,5 x 418 x 374 cm.

PERROTIN, París - Hong Kong - Nueva York – Seul – Tokyo – Shanghai - Dubai. 368.000 €

La estructura de la obra permite adaptarla a cualquier espacio creando un remanso de cerámica vidriada que nos recuerda inevitablemente el mar. Obra puramente plástica y estética de un artista que trabaja habitualmente sobre las formas y el brillo, un poco a la manera de Anish Kapoor. Othoniel, que interviene habitualmente en los espacios públicos en Francia, había presentado este material en una exposición monográfica en la misma galería componiendo una hermosa gruta azul.

ARCO 2023. Lo más interesante

Bernardo Oyarzún.

PÁJAROS EN LA CABEZA. 2022.

Wampo (canoa mapuche) y 75 pájaros hechos a mano.

PATRICIA READY, Santiago de Chile. 35.000 €

Un retorno a la naturaleza, un rumor de los habitantes originarios de Chile representados, quizás, por estos pájaros que sobrevuelan la canoa. La idea nos remite a los museos de historia natural y a las colecciones etnológicas mediante la sencillez de una idea -un interrogante- que se forma con dos planos ideográficos y que queda abierta a múltiples interpretaciones.

ARCO 2023. Lo más interesante

Carlos Carnero.

PEINTURE i.30. 2 PERSONNAGES. 1958.

Óleo sobre lienzo. 100 x 73 cm.

GALERÍA DE LAS MISIONES, Montevideo. 45.000 €

Carlos Carnero fue un pintor uruguayo que se formó en París con Fernand Léger. El cuadro es una refinada pieza vintage de arte latinoamericano a caballo entre el cubismo y lo naif con la utilización del color a la manera de un mosaico.

ARCO 2023. Lo más interesante

Momu & No Es.

VESTA & PALLAS. THE KISS. 2022.

Metacrilato impreso para modelado 3D cristalizado en dos dimensiones. 193 x 196 cm. 1/3 2AP

HOUSE OF CHAPPAZ, Barcelona-Valencia. 10.000 €

Fácilmente se identifican las cabelleras entrelazadas de dos personajes del manga japonés. Las dimensiones, la mezcla de colores, el brillo del metacrilato, convierten a esta en una pieza muy curiosa cuya narrativa está en lo que omite mientras que su plasticidad se mantiene en lo que muestra, un trabajo interesante de una firma común de dos jóvenes nacidas en Santader y Barcelona respectivamente.

ARCO 2023. Lo más interesante

Rafael Lozano-Hemmer.

RECURRET ANAXIMADER.

Pantalla led, ordenador con software específico, conexión a internet. 175 cm de diámetro.

MAX ESTRELLA, Madrid. 170.000 €

Se trata de un programa informático conectado a un observatorio internacional que emite en una pantalla circular la imagen del sol en directo procesada para crear una mancha de color ígneo. El efecto es el de una caja de luz en movimiento. La propuesta plástica, muy efectiva, se ve respaldada por una investigación científica, un anclaje en el espacio-tiempo y una elaboración computarizada. Soberbia.

Rosalía Banet. BANQUETE QUEMADO. 2017. Técnica mixta. 75 x 280 x 410 cm.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos