«Julen Lopetegui afronta su cuarta pretemporada a los mandos de la nave sevillista. Un año más el Sevilla Fútbol Club jugará la máxima competición europea, la Champions League. La dirección deportiva, con Monchi a la cabeza, da un lavado de cara a la plantilla y toma decisiones controvertidas como la de vender a tres de los pilares que le hicieron campeón hace apenas dos años: Diego Carlos, Koundé y Lucas Ocampos. La salida de jugadores viene acompañada de llegadas. Januzaj, Dolberg, Nianzou, Marcao, Telles e Isco aterrizan en Nervión. A priori, las caras nuevas no parecen convencer a una afición que cree que el equipo ha sido debilitado en este mercado de fichajes. A pesar de ello, la hinchada espera entusiasmada los partidos de pretemporada, con ganas de comprobar que su equipo sigue siendo capaz de competir ante cualquier rival. Como cada verano, corren tiempos de ilusión en Nervión».
Así arranca ‘La séptima’ (Punto Rojo Libros), el nuevo libro de Luis M. Cabrera, autor del éxito ‘Yo soy el Sevilla FC’, ilustrador y diseñador gráfico para diversas editoriales y creador de la cuenta @SevillaFComic. Una obra ilustrada a todo color con la que los aficionados nervionenses podrán evocar una temporada compleja por múltiples motivos pero que culminó de manera brillante con la consecución del séptimo título de la UEFA Europa League.

Escrito con rigor, pero al mismo tiempo con ese estilo emotivo que caracteriza a su autor, las primeras páginas de ‘La séptima’ trasladan al lector al verano de 2022, cuando el equipo de Julen Lopetegui comenzó a arrojar dudas en sus primeros partidos. Una goleada frente al Arsenal en un encuentro amistoso (6-0), y las primeras derrotas en Liga llevaron a la afición a clamar contra la directiva, obligando al director deportivo, Monchi, a salir a la palestra. En su libro, Cabrera recoge la famosa escena del estadio del Almería, en la que el ex portero se dirigió a su hinchada con la frase «Vamos a cantar el himno», y posteriormente analiza la situación del Sevilla al llegar el otoño, con un equipo abatido y a un solo punto de los puestos de descenso.
Con la destitución de Lopetegui, el club entra en una nueva fase, la cual es reflejada en ‘La séptima’ de manera directa a través de un periódico creado por el autor. De nuevo, la sensibilidad que define a las obras de Luis M. Cabrera queda de manifiesto en la despedida del técnico vasco, el cual cuenta con una viñeta enternecedora, marca de la casa. No menos jugosa es la ilustración dedicada a Jorge Sampaoli, cuya presentación devuelve la ilusión al sevillismo pese a no mejorar en la tabla. Con la apertura del mercado de invierno, el equipo se refuerza con jugadores como Badé y Pape Gueye, así como con el retorno de Lucas Ocampos y Bryan Gil —geniales las caricaturas que Cabrera les dedica en su obra—.
El resto de la historia es bien conocido por el sevillismo. Tras unos primeros meses de ilusión, el castillo de naipes de Sampaoli se termina derrumbando y la afición exige dimisiones. Sin embargo, cuando más dura es la situación, el guion de la película cambia radicalmente con los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League. En el capítulo ‘True love’, Luis Cabrera retoma la «historia de amor» del Sevilla FC con su competición fetiche a través del 3-0 que le endosa al PSV Eindhoven en el Ramón Sánchez Pizjuán. Es a partir de aquí cuando la obra se vuelve más intensa, y cuando los títulos de los siguientes capítulos (‘Celebraron nuestra muerte, temerán nuestra resurrección’, ‘Manicomio’ e ‘Imperium Nostrum’) predisponen al lector para la traca final, con Mendilibar a la cabeza. En suma, ‘La séptima’ es la enésima confirmación de que Luis M. Cabrera posee un enorme talento en el arte de la ilustración, pero también creando historias que tocan el corazón. Ya sea a través de cuentos infantiles, viñetas de cómic o esta nueva muestra de su pasión por el Sevilla FC.
