Menú
El tiempo en Andalucía

Aemet activa un aviso amarillo en Andalucía este lunes y sigue el calor en estas provincias

Informamos de la predicción meteorológica de este lunes en la comunidad autónoma según la Agencia Estatal de Meteorología

02 oct 2023 / 06:42 h - Actualizado: 02 oct 2023 / 06:56 h.
"Aemet","Aviso amarillo","El tiempo en Andalucía","Calor"
  • Personas refrescándose en una fuente. / EFE
    Personas refrescándose en una fuente. / EFE

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes temperaturas altas para la época del año, un día más, en casi todo el país, especialmente en zonas de interior del extremo norte peninsular y en Canarias, donde además habrá calima. En Andalucía siguen las temperaturas de agosto y con una alerta amarilla por fenómenos costeros en una provincia.

En cuanto a la predicción del tiempo en Andalucía se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas; en el área del Estrecho, intervalos de nubes bajas por la mañana y al anochecer. Temperaturas sin cambios. Vientos de levante en el litoral almeriense y Cádiz, con intervalos fuertes en el Estrecho; flojos variables en el resto, con predominio de la componente sur.

El aviso amarillo por fenómenos costeros será en el litoral de Cádiz y el Estrecho desde las 06.00 horas hasta el final del día, con vientos de Levante entre 50 y 61 km/h (fuerza 7) en el oeste del Estrecho y en torno a Tarifa y mar adentro al sur de Trafalgar.

Las temperaturas máximas, muy altas para la fecha, oscilarán entre los 37 grados de Sevilla y Córdoba y los 29 y 30 de Málaga y Cádiz respectivamente.

Aemet activa un aviso amarillo en Andalucía este lunes y sigue el calor en estas provincias
Rango de temperaturas este lunes según Aemet.

En el resto de España

En la península y en Baleares se espera tiempo estable y seco, con predominio de cielo poco nuboso o despejado y algunos intervalos de nubes altas.

Únicamente se espera cielo nuboso en el extremo oeste de Galicia, con alguna lluvia débil y dispersa que podría extenderse a otras áreas de la mitad noroeste de la comunidad al final del día, cuando un frente poco activo dejará el cielo nuboso o cubierto.

También se darán intervalos de nubes bajas matinales en litorales de la mitad norte del área mediterránea peninsular, Baleares, bajo Ebro, Melilla y Estrecho, con probable formación de bancos de niebla, así como en los litorales del Cantábrico occidental, con posibilidad de brumas o nieblas costeras.

Poco nuboso o despejado en Canarias, con algunos intervalos de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve, y algunos de nubes de evolución en zona de interior.

Calima tendiendo a menos en Canarias.

Temperaturas mínimas en general sin grandes cambios salvo en el sureste de Galicia, donde descenderán.

Máximas en aumento en Canarias y en el Cantábrico oriental, donde podrían llegar a notables; en descenso en el Levante, Galicia y oeste de Asturias, también llegando a localmente notables en el noroeste de Galicia, Pocos cambios en el resto.

Se mantendrán valores excepcionalmente altos para la época del año en la práctica totalidad del país, superándose los 34-36 grados en el cuadrante suroeste peninsular, Canarias orientales e interiores del Cantábrico oriental.

Continuará soplando levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el área del Estrecho. Alisio en Canarias, viento del suroeste en Galicia, y de componente sur rolando a oeste en el Cantábrico.

En el resto soplará viento flojo en general, de componente este en el tercio este peninsular, Baleares y Ebro, y variable, tendiendo a suroeste durante las horas centrales, en el cuadrante noroeste peninsular.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos