Díaz reivindica la buena salud de la economía andaluza pese a “las trampas” de Montoro

La presidenta de la Junta esperará a conocer las entregas a cuenta del Estado para los presupuestos para abordar una nueva reforma del Impuesto de Sucesiones

04 jul 2017 / 13:05 h - Actualizado: 04 jul 2017 / 13:46 h.
"Impuestos","Susana Díaz","Cristóbal Montoro"
  • Susana Díaz interviene en los desayunos informativos de la Cadena SER. / Europa Press
    Susana Díaz interviene en los desayunos informativos de la Cadena SER. / Europa Press

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha reivindicado esta mañana, con cierta brisa triunfante, los buenos síntomas de la economía después de pasado el ecuador de la legislatura. “A día de hoy contamos con 286.000 desempleados menos que antes de celebrarse las elecciones autónomicas de 2015”, dijo, apoyándose en los datos del paro que se dieron a conocer minutos antes de su intervención en los desayunos informativos de la Cadena SER. La cabeza del Gobierno andaluz certificó que con estos datos se puede augurar que Andalucía acabará el año con menos de 800.000 parados, “son muchos todavía, pero hay que valorar el trabajo que se ha hecho”, subrayó.

La presidenta de la Junta fija como objetivo para los dos próximos años de gobierno “acentuar los síntomas de la recuperación económica”. Para ello se parte de buenos datos macroeconómicos como el horizonte de que a final de año se superarán los 30.000 millones de euros en el sector de las exportaciones. “Éramos muy sensibles a la crisis económica por la dependencia de la demanda interna”, apuntó Díaz, que se quejó de que los grupos de la oposición no muestren interés por este asunto en el Parlamento. Hasta en tres ocasiones les reprochó su indiferencia a la hora de debatir esas propuestas. “No es lo mismo montar numeritos que hacer números para sacar adelante a Andalucía”, explicó.

Este panorama lo sazonó la dirigente andaluza sin ayuda alguna del Gobierno de Mariano Rajoy, todo lo contrario. Puso los ejemplos de la inversión del Estado en la comunidad a través de los presupuestos o el objetivo de déficit de las autonomías que tiene que pasar del 0,6 al 0,3 por ciento. “El ministro Montoro hace trampas. No le salen las cuentas de la Seguridad Social”, llegó a decir Susana Díaz. Recordó la cifra de 900 millones de euros que Andalucía dejará de invertir en servicios públicos por la reducción del objetivo de déficit.

Otro de los asuntos que abordó durante su intervención fue el Impuesto de Sucesiones. La presidenta confirmó que su intención es continuar con la reforma del impuesto, a pesar de algunos mensajes desde su propio partido avisando de que esta medida podría frenarse debido a la reducción del gasto de 450 millones en los presupuestos de 2018, en virtud de ese nuevo objetivo de déficit. La Junta está pendiente de la cantidad de entregas a cuentas que realizará el Ministerio de Hacienda y de saber a cuánto llega la liquidación del presupuesto de 2016 para sentarse con Ciudadanos y volver a reformar dicho impuesto, una de las condiciones impuestas por el partido naranja para apoyar las cuentas autonómicas. Díaz volvió a subrayar la estabilidad política en Andalucía como “la mejor herramienta” para el crecimiento económico.

En cuanto a asuntos orgánicos, la secretaria general del PSOE-A, que renovará el cargo en el próximo congreso regional a final de mes después de no haber ninguna candidatura que le rivalice en unas primarias, perfiló cuál será su estrategia a la hora de conformar su nuevo equipo. “Yo siempre he integrado el talento y no le he puesto apellidos al talento. Soy consciente de mis carencias”, dijo al ser preguntada si incluirá a algún representante del sanchismo en su nueva Ejecutiva Regional, movimiento que no hizo Pedro Sánchez con el susanismo en la Federal, “no voy a ser opinadora de cada gesto de mi secretario general”, dijo.

También tuvo palabras para los últimos incendios forestales y reiteró que será un verano complicado debido a las altas temperaturas y a las pocas precipitaciones del invierno. “Toca la colaboración institucional y ya llegará el momento del debate político. Con el fuego no se juega en la política”, aseguró. Sobre las críticas de algunos dirigentes del PP-A a la gestión del incendio que amenazó Doñana echó mano del refranero: “Donde no hay mata, no hay patata”, dijo, aconsejando a Juan Manuel Moreno Bonilla que tomara ejemplo de las palabras del Ministro del Interior Juan Ignacio Zoido.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos