- Aerogeneradores. EFE/ Javier Belver
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé activar a las 18,00 horas de este viernes, 29 de septiembre, el aviso amarillo por fenómenos costeros en el litoral de Cádiz y la zona del Estrecho de Gibraltar.
En concreto, según detalla la Aemet en su página web, los avisos amarillos estarán vigentes entre las 18,00 horas del viernes y todo el día del sábado en torno a Tarifa y mar adentro al sur de Trafalgar, donde se espera que sople viento de Levante con fuerza siete, a una velocidad de 50 a 61 kilómetros por hora.
Por lo demás, la predicción del tiempo en Andalucía para este viernes indica una jornada de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas, e intervalos de nubes bajas matinales en el litoral mediterráneo. Las temperaturas máximas seguirán sin cambios en la vertiente mediterránea y en ascenso en el resto, donde se prevén 37 grados en Córdoba y Sevilla y 36 en Granada. En la provincia de Cádiz la temperatura máxima estará en los 30 grados y la mínima en 21.
Se esperan vientos de levante en el litoral mediterráneo y Cádiz, y flojos variables en el resto, con levante fuerte en el Estrecho de Gibraltar.

Rango de temperaturas en Andalucía en las capitales de provincia este viernes. / Aemet
Resto de España
Este viernes subirán las temperaturas en casi todo el país, y superarán los valores normales para esta época con máximas por encima de los 35 ºC en el cuadrante suroeste peninsular, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se prevé tiempo estable con cielos despejados y algunos intervalos de nubes altas en la Península y en Baleares, si bien en Galicia y en el Cantábrico occidental se esperan cielos nubosos o con intervalos de nubes bajas que se irán desplazando al resto del área cantábrica a lo largo del día, mientras en Galicia y parte occidental de Asturias el cielo tenderá a despejarse.
La nubosidad podría dejar alguna lluvia débil o llovizna en el norte de Galicia y litorales de Cantabria y este de Asturias; mientras que en Baleares y en áreas mediterráneas de la Península se esperan algunos intervalos dispersos de nubes bajas matinales y, en Canarias, intervalos de nubes bajas al principio del día al norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso en el resto, con nubosidad en aumento en las de mayor relieve.
Serán probables los bancos de niebla matinales dispersos en litorales mediterráneos peninsulares y en Baleares, en especial en Menorca y en el entorno del bajo Ebro, así como en Galicia y en el oeste de Asturias; y también, a últimas horas del día, en el resto del área cantábrica; mientras en Canarias podrá entrar calima a lo largo de la jornada.
Las temperaturas aumentarán de manera generalizada, si bien las máximas bajarán en el área cantábrica y el norte de Galicia.
Soplará viento de levante en Alborán y, con intervalos fuertes, en el Estrecho; moderado del oeste en el Cantábrico y norte de Galicia que amainará y tenderá primero a norte y después a este a lo largo del día; alisios en Canarias que tenderán también a amainar; en el resto, viento flojo variable, con predominio del régimen de brisas en los litorales, y con tendencia a arreciar la componente norte en los litorales del oeste de Galicia.