- Efectivos del Infoca. / Plan Infoca
La creación de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (ASEMA) el pasado mes de abril, en la que se integrarán gran parte de los trabajadores de la actual Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAyA), ha creado una gran incertidumbre entre el personal de la agencia que hasta ahora gestionaba el medio ambiente en Andalucía. “Estamos sufriendo una falta de información ante el desarrollo de un proyecto de gran envergadura y complejidad como es esta nueva agencia, que no sabemos cómo nos va a afectar a los trabajadores de AMAyA”, explican desde el sindicato Unión Independiente de Trabajadores de Andalucía (UITA), el único que tiene representación exclusivamente en las agencias andaluzas y que junto con el resto de sindicatos de clase han anunciado que iniciarán un calendario de movilizaciones a partir de esta semana que ya anunciaron hace un mes.
Las reclamaciones de UITA de AMAyA son incontestables: “sólo pedimos que se cumplan los compromisos adquiridos como el reconocimiento de la antigüedad y se haga partícipe a la Representación de los Trabajadores en todo el proceso de creación y subrogación de los empleados públicos de AMAyA”.
El Gobierno andaluz ha convocado para mañana lunes en la sede del Palacio de San Telmo a los sindicatos de AMAyA para, previsiblemente, explicarles la hoja de ruta para el cumplimiento de sus demandas.
Las reclamaciones pasan por que el ejecutivo del Partido Popular plantee las “cuestiones históricas y necesarias para la plantilla”, dicen desde UITA. En este sentido, el sindiucato de las agencias andaluzas considera que es una “necesidad imperiosa” resolver cuestiones “prioritarias” para la plantilla, de manera previa a la subrogación de trabajadores a la nueva Agencia de Emergencias, a lo que suman de manera paralela, asegurar la funcionalidad y operatividad de ambas Agencias.
Una de esas “demandas históricas” de los trabajadores de AMAyA es la retribución de la antigüedad, que el propio PP aseguró cuando ocupaba la bancada de la oposición en el Parlamento andaluz, que iba a ser una de las cuestiones que iban a dejar resueltas cuando llegasen al Gobierno andaluz. En efecto, los trabajadores pertenecientes al ente instrumental dedicado a la gestión y conservación del medio ambiente en Andalucía, son la única Agencia que no retribuye este complemento. El PP llegó a abanderar esta demanda cuando estaba en la oposición llegando incluso a presentar una Proposición No de Ley.
Otra de esas “cuestiones prioritarias” es la cobertura al 100% del dispositivo INFOCA. Desde la secciones sindical de UITA piden “compromisos reales” para llevar a cabo ofertas de empleo para personal fijo a 12 meses, así como garantías para el personal que tras años desempeñando su trabajo, tiene que pasar a continuidad laboral, y que, en la Agencia de Emergencias temen no tener cabida hasta el momento de su jubilación.
Aunque no ha trascendido el contenido de la reunión que mantendrá mañana lunes el Gobierno andaluz con los sindicatos de AMAyA, por el momento se mantiene la manifestación prevista para el próximo martes 5 de septiembre, y confirman otra manifestación en el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno de la Junta de Andalucía, para el día 13 de septiembre, insistiendo en que no cesarán en sus reivindicaciones hasta obtener respuestas y compromisos firmes ante las cuestiones planteadas.