Menú

Situación de los pantanos en España y Andalucía tras las copiosas lluvias de la semana pasada

Las precipitaciones han sido «abundantes» en la vertiente atlántica durante los últimos días y que también han afectado «en menor medida» a la vertiente mediterránea

12 sep 2023 / 16:24 h - Actualizado: 12 sep 2023 / 21:46 h.
"Sequía","Agua","Lluvia"
  • Dos personas se protegen de la lluvia. EFE/ Jesús Diges
    Dos personas se protegen de la lluvia. EFE/ Jesús Diges

Las copiosas lluvias que cayeron la semana pasada en España no han incrementado el volumen de la reserva hídrica que, según los datos facilitados hoy por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), se mantiene al 37 % de su capacidad total.

Es más, el boletín oficial de la semana pasada señalaba que los pantanos contenían 20.763 hectómetros cúbicos y el de esta semana indica que la cantidad ha descendido en 29 hm3, hasta los 20.734.

El MITECO también indica que las precipitaciones han sido "abundantes" en la vertiente atlántica durante los últimos días y que también han afectado "en menor medida" a la vertiente mediterránea, con la máxima de esta última semana en Orense, donde descargaron 96 litros pro metro cuadrado.

A pesar de ello, según sus datos las únicas cuencas que han incrementado su caudal, en cantidades mínimas, son las del Tajo -en 102 hectómetros cúbicos (un 0,9 %)-, el Júcar -7 hm3 (0,3 %)- y el Ebro -5 hm3 (0,1 %)-, mientras que las del Cantábrico oriental (83,6 %) y cuencas internas del País Vasco (71,4 %) permanecen igual y todas las demás descienden.

El siguiente cuadro detalla el estado de las cuencas, su capacidad y la situación actual:

Situación de los pantanos en España y Andalucía tras las copiosas lluvias de la semana pasada

Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos