Menú
Restaurantes en Sevilla y provincia

Guadalquivir, más «Río Grande» que nunca

El Grupo Carbón reabre el mítico restaurante Río Grande con una nueva y ambiciosa apuesta

Carlos M. Montero monterogrove /
06 jul 2023 / 09:25 h - Actualizado: 06 jul 2023 / 09:29 h.
"Triana","Gastronomía","Hostelería","Vinos","Restaurantes en Sevilla y provincia"
  • El Balcón de Río Grande.
    El Balcón de Río Grande.

Del árabe “al-wâdi al-kabîr”, para nosotros Guadalquivir, quiere decir “Río Grande”. Este es el nombre con el que nuestros antepasados bautizaron al río que vertebra Andalucía de norte a sur y que baña Sevilla. Testigo de gestas históricas como la primera circunnavegación que empezara Magallanes y finalizara Elcano, albergó el tráfico comercial con las Indias. Hoy supone un atractivo más de la turística ciudad de Sevilla que, como tal, ofrece a locales y visitantes una enorme cantidad de atracciones en su ribera para disfrutar de la que es, sin duda, una de las más bellas de la capital hispalense donde han proliferado diferentes espacios gastronómicos.

Guadalquivir, más «Río Grande» que nunca
Restaurante Río Grande.

Sin embargo, allá por los años cincuenta del siglo pasado, montar un negocio en la calle Betis, aunque tuviera vistas al río, era poco menos que arriesgado, por buscar un calificativo suave. Afortunadamente, esta es tierra de grandes visionarios como fue el caso de Paco Ramos que, después de pasar por emblemáticos establecimientos hosteleros, decidió abrir el restaurante Río Grande en Triana. Como diría mi abuelo, «en el lado correcto del río». Medio siglo en plena actividad y esplender, con este peculiar hostelero al frente, dieron paso a una época de zozobra y enfrentamientos judiciales, que ahora no vienen al caso, para tener como punto y final esta nueva apertura que les traigo hoy.

Guadalquivir, más «Río Grande» que nunca
Coquinas de Isla Cristina.

El actual restaurante Río Grande se divide básicamente en dos espacios: Restaurante Río Grande y El Balcón de Río Grande. Con amplios ventanales, el primero consiste en un concepto clásico de restaurante con el valor añadido de las vistas a la Torre del Oro. El segundo, es un espacio amplio, que incluye zona al aire libre y las mismas vistas. Un entorno privilegiado, elija la opción que elija. El restaurante tiene una amplísima carta con cuarenta y siete platos divididos en ocho apartados más los postres. Podemos encontrar una amplia variedad de entrante fríos y calientes, verduras, pescados y paellas, donde la presentación y su puesta en escena es un plus añadido a un magnífico producto con una esmerada elaboración. Las carnes a la parrilla merecen una mención especial. No se la pueden perder. Uno de los incondicionales cuando visiten este lugar. Su chef ejecutivo, Mariano Barrero, afincado en Madrid, pero de madre sevillana, gestiona las más de veinte cocinas que el Grupo Carbón tiene repartidas por restaurantes de toda España y ve en Sevilla una oportunidad de encontrase de frente con su ADN poniendo sobre la mesa propuestas que, aquí, no nos resultan extrañas y con las que el cocinero se siente a gusto.

Guadalquivir, más «Río Grande» que nunca
Chuleta madurada de vaca.

El perfecto complemento del restaurante Río Grande es El Balcón de Río Grande, el espacio anexo. Con una carta más desenfadada nos permite tener la mejor calidad gastronómica en un ambiente cálido y acogedor. Aquí, conservas, chacinas, mariscos, montaditos que pueden degustar desde dos euros y medio la tapa y elegir además entre medias raciones y raciones. Ensaladilla, papas aliñas, boquerones fritos, espinacas con garbanzos, adobo, pinchitos e incluso los clásicos Serranitos componen parte de una carta igualmente cuidando las elaboraciones con presentaciones de diez en un producto que pretende llegar a todos los bolsillos manteniendo una relación calidad-precio adecuada.

Guadalquivir, más «Río Grande» que nunca
Ostra francesa.

El complemento perfecto a una gran cocina debe ser una bodega a la altura y aquí la pueden encontrar. Vinos de diferentes Denominaciones de Origen españolas, con especial atención a los vinos generosos, champagne y cócteles que pueden consumir como aperitivo o como parte del maridaje completan una apuesta firme por un proyecto serio con el objetivo de perdurar en el tiempo tratando de hacerse hueco en el corazón de los sevillanos como ya lo hizo el bueno de Paco en su día. Si el Guadalquivir sirvió para dar grandeza a la Sevilla del siglo XVI, este Río Grande viene a aportar su granito de arena a la gastronomía de la ciudad también con su luz.


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos