Menú

Pipas de calabaza, el snack nutritivo perfecto

Estos pequeño y sabrosos bocados pueden ser un adición versátil, saludable y deliciosa a nuestra alimentación diaria

18 jul 2023 / 11:52 h - Actualizado: 18 jul 2023 / 12:02 h.
"Alimentación"
  • Pipas de calabaza
    Pipas de calabaza

Las pipas de calabaza, también conocidas como semillas de calabaza, son un tesoro nutricional que nos aporta una amplia gama de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, su sabor agradable y su versatilidad culinaria hacen que sean una adición fácil y deliciosa a nuestra alimentación diaria.

Si estás buscando mejorar tu bienestar general y disfrutar de una alimentación nutritiva, las pipas de calabaza pueden convertirse en tu nuevo aliado. Desde su riqueza en nutrientes hasta sus efectos positivos en la salud cardiovascular, ósea y hormonal, estas pequeñas semillas merecen un lugar destacado en tu despensa.

Propiedades

Las pipas de calabaza son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, que contribuyen a mejorar nuestra salud y bienestar general. En primer lugar, son una excelente fuente de minerales como el magnesio, el zinc, el hierro y el potasio. También contienen una amplia variedad de vitaminas, como la vitamina E, tiamina, riboflavina, niacina y vitamina B6.

Asimismo, estas semillas son ricas en ácidos grasos insaturados, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estas grasas saludables promueven la salud cardiovascular, reducen la inflamación y contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso.

Las pipas de calabaza contienen antioxidantes, como el carotenoide y la vitamina E, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen nuestras células contra el daño causado por los radicales libres. También son una excelente fuente de fibra dietética, lo que las convierte en un aliado para la salud digestiva. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, promueve la saciedad y contribuye a mantener niveles de glucosa y colesterol en sangre saludables.

Beneficios para la salud

Salud cardiovascular: Los ácidos grasos insaturados presentes en las pipas de calabaza pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”) y los niveles de triglicéridos, lo que a su vez puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Salud ósea: Las pipas de calabaza son una buena fuente de magnesio, hierro y zinc, que son minerales esenciales para la salud ósea. Estos minerales ayudan a fortalecer los huesos y prevenir la pérdida ósea relacionada con la edad.

Mejora de la función inmunológica: Los antioxidantes presentes en estas semillas, como la vitamina E y los carotenoides, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo contra infecciones y enfermedades.

Equilibrio hormonal: El zinc presente en las pipas de calabaza juega un papel crucial en la regulación hormonal y en la salud de la próstata en los hombres. También puede ser beneficioso para el equilibrio hormonal en las mujeres.

Incorporación en la dieta

Afortunadamente, agregar las pipas de calabaza a nuestra dieta diaria es bastante sencillo. Se pueden consumir como snack saludable, ya que las pipas de calabaza tostadas y sazonadas con especias como el comino o el pimentón pueden ser un delicioso aperitivo.

Asimismo, pueden añadirse a las ensaladas para conseguir una textura crujiente y un toque nutritivo. Combinan especialmente bien con ensaladas verdes, de quinoa o de couscous. También puedes incorporarlas en salsas, pestos o aderezos, así como usarla de cobertura para pescados, aves o vegetales al horno.

Por último, también son el acompañante perfecto para tus batidos, smothies, bowls o yogures, ya que nos aportarán un extra de nutrientes y un toque crujiente en cada bocado


Revista Escaparate Empleo en Sevilla Más seguros Edictos