Un equipo de investigadores ha logrado describir un embrión de entre 72 y 66 millones de años "exquisitamente conservado" dentro de un huevo de dinosaurio fosilizado, el cual arroja nueva luz sobre la...
Ciudadanos de África, América, el Pacífico, Oceanía y Asia han podido disfrutar este viernes de un eclipse parcial de Luna que ha durado 208 minutos y 23 segundos, un fenómeno que prácticamente no se ha...
El ser humano ha tenido un rol "innegable" en el calentamiento de la atmósfera, el océano y el suelo, concluye un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC),...
Descubren un nuevo tipo de Homo desconocido para la ciencia en una excavación. Afirman que es la llamada «población perdida» o la «población X», hasta ahora desaparecida del registro de fósiles humanos.
Se denomina milagro a todo acontecimiento en el cual se ha logrado por medio de la intervención divina. Si miramos en cualquier diccionario su definición encontraremos: « Hecho no explicable por las leyes...
Es uno de los incidentes más extraños que han sucedido en las últimas décadas y sobre los que siempre pesó la leyenda acerca de la muerte, en febrero de 1959, de nueve montañeros que murieron en una zona...
Cientos de niños presentan en todo el mundo marcas de nacimiento y comportamientos relacionados con personas fallecidas. Este sorprendente fenómeno ha suscitado el interés de varios científicos, que analizan...
¿En cuántas ocasiones no hemos visto un programa en televisión, o escuchado en radio, a investigadores que se adentraban en lugares encantados y realizaban toda una batería de pruebas para determinar si...
El grupo de "Biología molecular del cáncer", que pertenece al Instituto de Biomedicina de Sevilla (CSIC), ha encontrado y descrito nuevas mutaciones del denominado gen 'Espinofilina', un supresor de tumores...
En tiempos de pandemia muchos son los ciudadanos que han pasado horas delante de la televisión buscando el ocio y el relajar la mente de tanta información sobre el coronavirus.
Entrevistamos a Jesús Galindo, experto internacional e investigador Principal y coordinador de un grupo de investigación dedicado al estudio de tectónica activa y riesgos geológicos en España.
Las luces eternas, o perpetuas, siguen siendo un motivo de profunda reflexión, no se sabe qué tipo de combustible las alimentaba ni cómo podían haber sido encontradas muchas de ellas aun ardiendo tras siglos de estar encendidas, en lugares herméticamente cerrados, allá donde nunca antes se han entrado.