“Los controladores de vuelo detectaron la bolsa de herramientas usando cámaras externas de la estación. Las herramientas no fueron necesarias para el resto de la caminata espacial”, escribieron funcionarios de la NASA
Descubrieron que los animales pueden pensar en lugares y objetos que no están justo delante de ellos, utilizando sus pensamientos para imaginar que caminan hacia un lugar o mueven un objeto remoto a un punto específico
Han descubierto dos regiones «anómalas» en el interior de la Tierra que atribuyen a restos de la colisión que hace unos 4.500 millones de años formó la Luna.
Un estudio científico publicado hoy sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de...
Demostraciones y experimentos en directo, conciertos, yincanas, monólogos... La Ciencia estará presente en todos los rincones de España este viernes, 29 de septiembre, en la Noche Europea de los Investigadores,...
Investigadores del MIT crean un nuevo sistema de desalinización solar que toma agua salada y la calienta con luz solar natural y convirtiéndola en potable.
Los efectos positivos del ajo son innumerables: fortalece la inmunidad, funciona como un antiinflamatorio y mejora la salud cardiovascular, pero tiene este inconveniente.
La NASA ve «imposible» sacar conclusiones científicas sobre los fenómenos anómalos no identificados y promete transparencia sobre cualquier descubrimiento.
En un mundo plagado de notificaciones sonoras y visuales, los dispositivos que simulan las respuestas táctiles empiezan a abrirse camino, en este caso combinados con tecnología ponible, para crear una...
Descubierto en los Alpes italianos en 1991 por unos turistas, el hombre de hielo del neolítico tirolés es la momia más antigua preservada en hielo que se conoce
Montserrat Vilá Planella, Profesora e Investigadora del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, presenta el informe Diagnóstico sobre Invasiones Biológicas a nivel global, del que es coautora
La Agencia Espacial Europea (ESA), realiza los estudios oportunos a fin de estrellar contra la Tierra al satélite Aeolus y que tenía un carácter meteorológico.
Un mundo hostil con temperaturas de hasta 2.000 grados y cubierto de nubes metálicas de las que llueve titanio, pero que le hacen ser el exoplaneta más brillante descubierto hasta ahora. Es un hallazgo...
Hace 1,45 millones de años los parientes evolutivos cercanos a los humanos luchaban entre sí, se descuartizaban y probablemente practicaban el canibalismo, según un estudio del Museo Nacional de Historia...
Se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, al mismo tiempo, dilemas éticos y problemas legales.
Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la...
Donde antes había gigantes de hielo, ahora hay fiordos: gota a gota, el campo de hielo más austral de Suramérica acelera su deshielo y destruye unos paisajes que fueron documentados por un joven Charles...