La literatura siempre es un regalo ideal para pedir a los Reyes Magos. Aquí van cuatro libros imprescindibles para cualquier lector. Todos cuentan con menos de 700 páginas.
Mientras las guías de viajes colocan a Sevilla como la mejor ciudad para viajar en 2018 la realidad de la ciudad es bien distinta. Los barrios del Polígono Sur, Torreblanca y Los Pajaritos sufren una vergonzante tasa de paro bajo una exclusión social severa.
Municipios como Sevilla claman mayor presencia policial en sus barrios. La gente responsabiliza a los consistorios, aunque esta competencia es del Gobierno central.
Amanecerá un nuevo día y, esa mañana, el sol brillará con más fuerza que nunca. Al menos, así lo percibirán los miles de sevillanos que aguardan la llegada del ocho de septiembre como el día más importante...
José Mercé, Antonio Reyes, Esperanza Fernández, Manuel Cástulo y Milagros Mengíbar pusieron el broche de oro a la LXVI edición del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena.
Aprende historia del barroco de sevillano durante el verano en las visitas al Hospital de los Venerables Sacerdotes. Cada jueves, a partir de las diez de la noche y durante hora y media, ‘Engranajes Culturales’ muestra la Iglesia, la Sacristía, la altana y el patio a la luz de las velas.
La devoción del arrabal saldrá el año que viene en procesión extraordinaria con motivo del Año Jubilar que la Santa Sede le ha concedido a la hermandad.
La Iglesia del Convento de Santa Inés está siendo intervenida debido al grave deterioro que sufre el compás. El templo está estrechamente vinculado con la figura de una de las aristócratas más famosas de la Sevilla del siglo XIV, protagonista de una antigua leyenda.
La ciudad de Sevilla de mediados del S. XVI vivía por y para la actividad comercial que se creó en torno al Puerto, que se situaba en el actual barrio del Arenal.
El gremio de los cesteros se concentraba en el barrio del mismo nombre ya que las gentes del S.XV necesitaban adquirir cestas para comprar y vender alimentos o animales en el entorno del puerto de Sevilla.
Se encuentra en la actual plaza de la Concordia. Fue levantado en el año 1580 para el hospedaje de los novicios de la Compañía de Jesús. Durante el Trienio Liberal (1820-1823) fue refugio de las Cortes...