Mediante un mando o con el móvil los semáforos se activan para permitir el tránsito de los peatones, emitiendo señales acústicas para su localización y para marcar el tiempo de paso.
El nuevo texto plantea medidas relativas a permisos, vacaciones, jornada de trabajo y descansos, además de prolongación del servicio activo o jubilaciones, entre otros temas.
El Consejo Andaluz de Arquitectos defiende la aportación de los arquitectos para conseguir Residencias más seguras y adaptadas a las nuevas necesidades de la sociedad y a enfermedades como la Covid-19.
La compañía Corteva ha elaborado un completo informe con el fin de conocer al consumidor, sus demandas y las tendencias existentes relacionadas con la compra de alimentos producidos de forma sostenible.
Se trata de una disposición transitoria a la ordenanza que permite la flexibilización de la instalación de veladores para apoyar e impulsar la actividad hostelera.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo en coordinación con el Distrito Norte, ha puesto en servicio esta semana un nuevo carril bici que discurre por la avenida Doctor Fedriani...
La calle tendrá fisonomía de plataforma única, las obras incluirán la recuperación del Molino de La Mina y se acompañarán de la mejora de las redes por parte de EMASESA.
Los alcaldes de Sierra Morena alertan de «aglomeraciones de personas» en la zona y a ello se suma «el grave peligro de incendios, pues no se han realizado trabajos de desbroce».
Espadas ha subrayado que tanto el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, como el consejero de Salud, Jesús Aguirre, han pedido a los ayuntamientos que «no se baje la guardia» en cuanto a las medidas sanitarias
El proyecto ha conllevado la remodelación urbanÍstica de la zona de la avenida Alcalde Manuel del Valle, con la creación de una zona verde para la ciudad y una nueva glorieta.
El Ayuntamiento no cobra la tasa de veladores hace tres años, y ahora facilitará que las mesas en la calle salven a la hostelería de la crisis por el coronavirus.