El cura de la iglesia de Sion, una congregación cristiana en Zambia, llegó a convencer a sus feligreses para que lo enterrasen vivo con la promesa de resucitar a los tres días.
Junto a un italiano residente en Málaga, realizaban un safari en el país africano. Dos de las víctimas eran enfermeras en el Hospital Clínico de la ciudad.
Fueron arrestados por incumplir el plazo de catorce días impuesto para dejar de utilizar periódicos como envoltorio. Ahora deben hacerlo con papel liso o de color blanco o marrón.
Boko Haram realiza secuestros frecuentes en la zona, sobre todo de adolescentes que usan en matrimonio forzosos y como esclavas sexuales, pero también como combatientes a las que obligan a inmolarse en ataques suicidas.
La joven saharaui con nacionalidad española atiende a El Correo de Andalucía en su casa de los campamentos de refugiados de Tinduf. Maloma reconoce en esta entrevista que a su vuelta fue retenida contra su voluntad: «No entendía nada, se me bloqueó la cabeza».
Jugadores descalzos y porterías desvencijadas. Redes ancladas con piedras y montículos de tierra como graderío. Así, tan lejos de los focos y el balompié de élite, el Sáhara busca una selección nacional...
La iglesia se derrumbó durante el transcurso de una celebración eclesiástica en la que un pastor local iba a ser consagrado como obispo. Algunas fuentes elevan a unos 200 el número de posibles fallecidos.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que desde el comienzo de octubre de 2013 hasta el 4 de octubre de este año ha habido casi 11.000 personas desaparecidas o cuya muerte se...
No es la primera vez que el Ejército nigeriano asegura haber matado a Abubakar Shekau, que habitualmente suele aparecer en vídeo a los pocos días para desmentir esas informaciones.
La Media Luna Roja explicó que procedió a recuperar los cuerpos de los inmigrantes irregulares, después de que residentes de Zuara informaran a la Policía sobre la presencia de esos cadáveres.
La cobertura del tratamiento contra el VIH aumentó a nivel global, especialmente en la región más afectada, el sur y este de África, donde el acceso a los antirretrovirales pasó del 24% en 2010 a un 54% en 2015.
Tres de las madres de las escolares secuestradas de esta localidad del norte de Nigeria afirmaron haber identificado a sus hijas en este vídeo, en la que podría ser la primera imagen de las niñas desde mayo de 2014, cuando Boko Haram hizo pública otra filmación.