El guitarrista jerezano José Quevedo ‘Bolita’, uno de los más inquietos del panorama, cumple 30 años sobre los escenarios presentando en la Bienal de Sevilla la Bolita Big Band, un repertorio con sabor flamenco y jazzero que se brindará al público Café Alameda.
El cantaor utrerano Tomás de Perrate, representante de una gloriosa estirpe flamenca, regresa a la Bienal de Sevilla para ofrecer en el Teatro Central su último trabajo discográfico, en el que ha contado con la producción del guitarrista Raül ‘Refree’.
El guitarrista jerezano, que ha acompañado a todos los grandes de los últimos tiempos, convertirá el Espacio Turina en el ‘Sonanta Club’, en el que se hará acompañar de una banda de notables músicos.
La cálida acogida que le dispensó el respetable a Pedro María Peña desde el primer momento no evitó que los minutos iniciales por soleá fueran de pasarlo un poco mal.
La bailaora jerezana regresa a la Bienal con una nueva y arriesgada propuesta, una coreografía basada en la música de ‘La Tauromagia’ de Manolo Sanlúcar, que presentará mañana lunes en el Teatro Central.
El bailaor sevillano regresa a la Bienal en el teatro de la Maestranza con su último espectáculo, ‘D. Quixote’, una coreografía realizada a partir del clásico cervantino en la que trata de hablar de cuestiones de candente actualidad.
El guitarrista sevillano, compañero inseparable de la bailaora Eva Yerbabuena, se planta en solitario en la Bienal con ‘Flamencorio’, un espectáculo programado en el Espacio Turina donde mostrará sus credenciales como compositor.
El violagambista vuelve a pisar territorio flamenco junto a Carmen Linares, Ghalia Benali y Mariví Blasco en ‘Romances. Entre Oriente y Occidente’, una propuesta que llegará hoy a la Bienal con el Real Alcázar como escenario de lujo.
La cantaora onubense desembarca en la Bienal por todo lo alto. Esta noche (21.30 horas) presentará en el Real Alcázar su nuevo espectáculo, ‘Hábitat’, palabra que le sirve como metáfora para designar el lugar donde se siente ella misma: el escenario
El cantaor sevillano compartirá escenario esta noche con Calixto Sánchez y la bailaora Pepa Montes en el Teatro de la Maestranza, un coliseo en el que asegura no sentirse «muy flamenco», pero en el que volverá a destilar su sabiduría
Farruquito aterriza en el Teatro de la Maestranza para presentar un espectáculo titulado ‘Farruquito’, en el que hace balance del camino recorrido y repasa algunos de los mejores momentos de su trayectoria.
Pistoletazo de salida. El escritor roteño Felipe Benítez pronunció anoche en el Palacio de Dueñas el pregón inaugural de la vigésima edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla.
Los aficionados veteranos saben que el mejor modo de disfrutar al máximo de la Bienal de Flamenco de Sevilla pasa por estudiar detenidamente el programa y hacer una selección acorde con nuestras preferencias...
El Ayuntamiento concluye la restauración de las fachadas y cerámicas del emblemático edificio de 1915, concebido por Aníbal González, tras una inversión de 1,1 millones.
Con más de 25 años de andadura, el dúo formado por Zatu y Óscar ‘Acción’ Sánchez se halla en su mejor momento. ‘Redención’ es el título de su último y espléndido trabajo