El diestro extremeño, reaparecido para hacer temporada en 2022, ha vuelto a dejar la independencia que le brindaba Joselito para abrazar el ‘sistema’ de Simón Casas.
La presentación del becerrista salmantino en la plaza de la Maestranza, saldada a hombros por la Puerta del Príncipe, ya figura por derecho propio en los anales del propio coso.
El becerrista salmantino, colocado como guinda del festival a beneficio de la Bolsa de Caridad, rinde la plaza de la Maestranza y se convierte en el máximo valor de la cantera del toreo
David de Miranda abrió la puerta grande del coso de La Merced gracias al apoyo indeclinable de sus paisanos en una tarde larga y espesa en la que saltó un ‘parralejo’ de alta nota.
El empresario José Luis Pereda da a conocer las combinaciones de toros y toreros en un acto que sirvió también para oficializar a Tomás Campuzano como pregonero de las fiestas.
La apuesta fallida del diestro extremeño, que ha cumplido cuatro tardes opacas en Madrid, le impide colocarse más allá del bien y del mal tal y como navega su ídolo de Galapagar.
El diestro de La Puebla se dispone a afrontar la temporada más ambiciosa de su larga carrera el mismo año que cumplirá su XXV aniversario de alternativa.
La presentación de los carteles de la Feria de Sevilla y los distintos actos y festejos celebrados son el mejor certificado de la vuelta de tantas cotidianidades perdidas.
La gestación de los carteles de la Feria de Abril continúa su curso mientras se confirman, desmienten o se propalan nuevos rumores y se conoce la ausencia de Talavante.
El diestro extremeño anunció su marcha “por tiempo indefinido” en un escueto mensaje publicado a través de las redes sociales después de actuar en Zaragoza.
La emoción del buen toreo de Alejandro Talavante y Morante de la Puebla, que se repartieron tres orejas, disipó la sombra de la posible tragedia con que se abrió la corrida en Zaragoza con el impactante percance, finalmente sin graves consecuencias, sufrido por Juan José Padilla, que también acabó triunfando.