Neurólogos urgen a planificar la reorganización de la atención del Alzheimer para dar acceso a los nuevos fármacos que disminuyen la progresión de la enfermedad.
La nueva versión de «La sirenita», protagonizada por la afroamericana Halle Bailey y el español Javier Bardem y el nuevo corto de Almodóvar, «Extraña forma de vida», aterrizan en la cartelera de cine este...
La menopausia temprana puede ser un factor de riesgo para desarrollar alzhéimer, pero las mujeres que tomaron una terapia hormonal alrededor de la edad de inicio no mostraron un riesgo mayor de sufrir...
Eduardo Fernández representa en el Teatro Central de Sevilla su última propuesta con la que homenajea a su madre, quien falleció durante la pandemia, aquejada de alzheimer.
Un equipo científico de las Universidades de Granada y de Cádiz ha hallado los mecanismos que relacionan la diabetes con un mayor riesgo de sufrir alzheimer, lo que puede representar un «hallazgo clave»...
La consejera de Salud y Consumo presenta el teléfono 953 00 30 30, gestionado por Salud Responde, a las asociaciones de pacientes en Sevilla, donde se ha activado este miércoles.
Procurar mantener rutinas diarias de la persona enferma de Alzheimer y aprovechar para que la persona cuidadora descanse son dos de los consejos que da la neuropsicóloga y terapeuta de la Fundación Pasqual...
Científicos del centro de investigación Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) de la Fundación Pasqual Maragall y del Hospital del Mar de Barcelona han validado nueve biomarcadores para diagnosticar...
Se informará a los padres y madres sobre los beneficios de esta vacuna y se pedirá la colaboración a guarderías, enfermeras de centros escolares y farmacias .
La proteína denominada apolipoproteína E (apoE) sufre cambios y alteraciones con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, según ha demostrado un estudio realizado por el grupo de investigación del...
Refuerza la hipótesis de que la enfermedad de Alzheimer está causada por la disminución de los niveles de una proteína específica, en contra de la teoría predominante.
Una infección crónica que se originaría en las encías podría tener relación con la enfermedad y sobre la que se trabaja para reducir el impacto en la salud mental del paciente.
El cuerpo sin vida se encontraba en un paraje abierto, por lo que estaría en avanzado estado de descomposición. Todavía no se han identificado los restos humanos encontrados.
Un estudio de la científica de la Universidad de Málaga Inés Moreno, en colaboración con la Universidad de Texas, ha identificado una nueva diana terapéutica que podría frenar el Alzheimer, mediante la...
La disminución del sentido del olfato de una persona a lo largo del tiempo no sólo puede predecir la pérdida de la función cognitiva, sino que también, su rápido declive, puede prever cambios estructurales...
Catedrática de Fisiología en la Universidad de Sevilla, investiga la conexión del agua con nuestro cuerpo. Antes estuvo en Nueva York, desde donde llegó a colaborar con un premio Nobel especialista en el mismo campo