El diestro peruano abrió la puerta grande del coso de La Merced en unión de un Manzanares de aire funcionarial y de Alejandro Conquero, que triunfó en el día de su alternativa.
El diestro de La Puebla se dispone a afrontar la temporada más ambiciosa de su larga carrera el mismo año que cumplirá su XXV aniversario de alternativa.
El diestro Andrés Roca Rey ya ha definido la nómina de los integrantes que compondrán su cuadrilla para la temporada 2022 incorporando a sus filas al subalterno Antonio Chacón. El joven banderillero de...
El clasicismo del diestro sevillano dejó huella en una interminable y matizable función taurina en la que El Juli y Roca Rey puntuaron en la estadística.
La empresa Pagés está dando los últimos toques a los carteles de primavera aunque el rumbo de la pandemia y las indicaciones de las autoridades tendrán la última palabra.
El lujoso festejo rondeño tuvo argumentos dentro y fuera del ruedo de su Maestranza. El gran triunfador fue Pablo Aguado, al que muchos quieren ver ocupando el hueco que deja Roca Rey en Sevilla.
El diestro peruano ha cancelado todos los compromisos pendientes en la campaña española y no podrá reaparecer en la Goyesca de Ronda como era su deseo.
La ausencia forzada del diestro peruano ha modificado el argumento interior del ciclo onubense, que sí contará con la presencia de Pablo Aguado como máxima estrella.
El diestro peruano, primera figura del momento, ya ha confirmado que no podrá torear en todo el mes de agosto por una compleja lesión de la que está siendo tratado en Nueva York.
Los festejos de promoción han marcado el ambiente taurino hispalense durante las últimas semanas pero el cotarro se había animado con la posibilidad –frustrada- de ver enfrentados a Morante y Pablo Aguado en un ‘vis a vis’.
Roca Rey levantó de sus cimientos un festejo cuesta abajo gracias a una grandiosa, intensa y redonda faena para la que se pidió el rabo. Manzanares no tuvo su tarde y Castella pechó con dos inválidos.
VÍDEO. El joven matador peruano cuaja una importante tarde de toros en la que también caló la versión más manierista de Antonio Ferrera, que perdió un trofeo por el acero.
La empresa Pagés ya ha presentado el abono de la temporada 2018. Las notas más destacadas son la primacía de Manzanares y Roca Rey; la demorada comparecencia de Morante de la Puebla y las ausencias de Diego Ventura, Cayetano y Paco Ureña
Andrés Roca Rey ha culminado la campaña europea con 55 funciones anotadas que le sitúan en el segundo lugar del escalafón de los matadores. Juan José Padilla, el líder numérico, le ha superado por una...