El renovado Bachillerato del próximo curso será más flexible, opcional y abierto, permitirá pasar de 1º a 2º con dos suspensos y obtener el título con una pendiente, recupera Historia de la Filosofía de...
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha anunciado este miércoles que en las oposiciones que se desarrollarán en 2022 se convocarán 4.064 plazas de maestros y de...
Chipiona era, hasta la invasión de los intraterrestres procedentes fundamentalmente de Sevilla, Badajoz, Madrid y otras ciudades españolas, una relativamente pequeña localidad del Noroeste gaditano dedicada...
La antigua fábrica de artillería acoge esta semana una vanguardista exposición, fruto de la unión de los colectivos ‘Recetas Urbanas’ y ‘La Habitación Semihundida’
Su obra más famosa fue al principio un cartel, luego se convirtió en un cuadro y se convirtió en un símbolo de la reconciliación de las dos Españas en la Transición.
La muestra ‘3.000 Miradas. 3.000 Bellezas’ puede visitarse hasta el 19 de enero de martes a sábado de las 10,00 a las 20,00 horas, y los domingos de 10,00 a 14,00 horas.
La controvertida y exitosa artista Phia Ménard visita por primera vez en España, de la mano del Teatro Central, con su última y exitosa obra, ‘Saison Sèche’
La agenda del Otoño Cultural de Sevilla acoge este fin de semana en propuestas de cine, literatura, teatro, música y artes plásticas para todos los gustos y públicos tanto de la ciudadanía sevillana como de sus visitantes.
Una de las novedades en la etapa de Bachillerato será la implantación del Bachillerato de Artes Plásticas en el IES ‘Maese Rodrigo’ de Carmona, que era la única modalidad que no se impartía en este municipio.
Con su espectáculo ‘Sombra efímera II’, el bailaor gaditano prosigue con la experimentación artística mediante las nuevas tecnologías el próximo 1 de diciembre
Un Crucificado y una Dolorosa, las últimas obras del escultor Antonio Luis Troya, recibirán culto en el obispado de Veraguas. Serán expuestas en Sevilla antes de su traslado.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo confía en acabar el año con más de 200.000 visitas. Castillejo, Albacete y Melitopoulos son sus próximas apuestas.