Este descubrimiento de la galaxia y del agujero negro en su centro proporciona nuevas pistas sobre la formación de los primeros agujeros negros supermasivos.
Una colaboración internacional de investigadores, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto dos nuevas supertierras orbitando alrededor de una brillante estrella...
Un equipo de investigadores españoles, coordinado por la Universidad de Sevilla (US), ha publicado los primeros resultados de detección del coronavirus causante del Covid-19 mediante una nueva tecnología...
Un grupo de astrofísicos ha descubierto un extraño objeto en la Vía Láctea que emite "enormes ráfagas de energía" intermitentes cada dieciocho minutos y que, según los expertos, no se parece a nada que...
Un bola de fuego producida por una roca desprendida de un asteroide cruzó en la noche del miércoles el cielo del sur de la Península con una luminosidad equivalente a la luna llena que permitió que pudiera...
La bola de fuego fue detectada en torno a las 2:20 horas de la pasada madrugada y pudo verse desde 400 kilómetros de distancia debido a su gran luminosidad
Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla, La Sagra y Sierra Nevada (Granada), Calar Alto (Almería) y La Hita...
El fenómeno ha sido analizado por el investigador responsable del Proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
Seis meses después del cierre tras la alerta sanitaria, reabre sus puertas «con contenidos atractivos y de gran interés científicos» adaptados a todos los públicos.