Son las grandes desconocidas de la ciudad pese a que todos, en alguna ocasión pero a que no dejan de generar información. Hoy hablamos de ellas y de su Historia y particularidades.
La jornada arrancó incierta en la Parroquia de San Ignacio de Loyola con la salida de San Pablo, para más tarde continuar en el Tiro de Línea, el Barrio León y el Santuario de los Gitanos. Pero, conforme pasaron las horas, la borrasca ‘Evelyn’ se volvió más agresiva, dando al traste con las ilusiones de miles de cofrades
La segunda jornada de la Semana Santa celebra sus cien estaciones de penitencia mirando al cielo por culpa de la borrasca Evelyn, y con novedades en su nómina. Entre otras, la salida de la Redención del santuario de los Gitanos, los ropajes del misterio de San Gonzalo o la ampliación del recorrido de las Aguas.
Los trabajos para recuperar como centro cultural las Reales Atarazanas de Sevilla, el mayor astillero medieval de España, construido hace ocho siglos por el rey Alfonso X El Sabio, están ya en marcha con...
En Sevilla no prestamos la debida atención a hechos trascendentales que nos afectan de lleno. Y son hechos que se silencian con el tiempo y que nos aprietan tanto que realmente llega el momento de que...
De esta forma, señala que el proyecto de las Atarazanas «continúa avanzando» en su tramitación para lograr la aprobación definitiva de la Comisión Provincial de Patrimonio como «paso previo imprescindible para la solicitud de la preceptiva licencia de obras».
Tres de ellos a cargo de la Junta, frente a los 12,8 millones previstos en el acuerdo firmado en diciembre del año pasado entre la Consejería de Cultura.
Por Miguel Ángel Vázquez Bermúdez. Consejero de Cultura. Junta de AndalucíaSesde su adquisición al Estado, la Junta de Andalucía ha mostrado un interés inequívoco por la conservación y puesta en valor...
El sevillano, con fama de lamentarse por no recibir su sitio en Sevilla, se consagra como profeta en su tierra con los grandes proyectos de Caixaforum y Atarazanas.
Así lo ha apuntado el consejero de Cultura, Miguel Angel Vázquez, lo que que supondrá “un elemento más de conexión de la Catedral con el río y el Teatro de la Maestranza”, convirtiendo a la zona en “una milla de oro cultural para Sevilla”.
Supone una modificación del proyecto importante que deberá ir nuevamente a la Comisión Provincial de Patrimonio, para que obtenga su informe favorable, así como a la Gerencia de Urbanismo de Sevilla, a la que se solicitará de nuevo la licencia de obra.
El Ayuntamiento señala que hay una petición de uso del entorno de este monumento para grabar la próxima semana, aunque reconoce que la filmación más multitudinaria «se realizará en Itálica».
El juzgado ha accedido a la medida cautelar solicitada por Adepa, a la espera de la resolución del litigio que plantea que «la ejecución de la obra causaría perjuicios irreversibles en el edificio»