Sin entrar en debates, hemos intentado seleccionar unas obras, en esta edición de ARCO, por gusto o por capricho, eligiendo las que dispondríamos en nuestro hogar, en un lugar de trabajo, en el negocio de cara al público, o en nuestro particular museo. Son las piezas de las que querríamos rodearnos para que nos acompañen en el tiempo
Casi trescientos años después de su estreno, esta ópera de Häendel, representada por primera vez en el Teatro Real de Madrid, demuestra que aún es posible actualizar la lectura del mundo contemporáneo revisitando a los maestros antiguos
Acaba de presentarse en Roma una obra monumental sobre la arquitectura de la capital cubana. Su autora, Alessandra Anselmi, ha dedicado parte de su carrera al estudio de las relaciones entre España e Italia durante el Barroco
De la mitología a lo distópico, la evocación del planeta rojo ha despertado en los humanos atracción, respeto e intriga. La exposición del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona nos acerca a su historia a través de nuestro futuro
La edición antológica de Anagrama de las obras de Copi en castellano, es el acicate definitivo para acercarse a un autor absolutamente excepcional, un argentino que escribió todas sus obras en francés y resulta, por tanto, casi un desconocido en nuestro país
La polémica en la que llega envuelta la última, autocensurada y semibiográfica novela de Emmanuel Carrère es un buen pretexto para acercarnos a otra de sus obras de no ficción, para recordar a destacados escritores contemporáneos, partiendo uno de los grandes clásicos de una literatura con voz propia
Los cuentos de Howard Phillips Lovercraftson el Horror materializado. Tan aborrecidos como amados, llaman la atención de miles de personas que quedan atrapadas o repelidas para siempre
La producción manga de Ciencia Ficción es tan extensa que se ha de contemplar en subgéneros. Definimos los más destacados para comprender su evolución. Intentamos un artículo donde ordenar la producción, desde nuestro imaginario occidental, para ofrecer un esbozo, unos ejemplos, el acercamiento a una forma diferente de manejar la fantasía para crear particulares visiones
Se acaba de presentar una edición sugerente, un libro caprichoso e inusual, con el que se rescata un cuento enigmático que no había sido traducido nunca al español. Es una rareza bibliográfica con una tirada exclusiva de 110 ejemplares
Por primera vez desde que se inauguró, la feria de Arte contemporáneo de Madrid falta a su cita anual y -justo cuando cumple 20 años- se traslada al mes de julio para asegurar -dicen- una mayor presencia internacional. Todos esperamos que sea así
El género que presentamos es prácticamente desconocido en España, apenas si un editor se ha dedicado a traducir un par de series de estas novelas ilustradas de las que adelantamos las claves. Una minoría de fanáticos las defiende en las redes
Con una incursión definitiva en el realismo, el escritor gallego establece el regreso a los orígenes como clave para entender los intrincados hilos que manejan la existencia