Hace un par de semanas escribí de cómo la Administración debe apoyar la transferencia de conocimiento hacia las empresas. También comentaba que una de las herramientas más potentes y eficientes para hacerlo...
Un Centro Tecnológico debe tener un modelo económico que sea capaz de responder a estas necesidades, acceder al conocimiento y transferirlo a las empresas. Este modelo, en forma muy esquemática, debe de...
Las siglas que recogen este concepto son PAIDI, en él se recogen las líneas estratégicas de la I+D+i de Andalucía para el periodo 2014-2020. Este documento al que he tenido la oportunidad de acceder al...
El veto ruso supone dos problemas fundamentales para el sector de frutas, hortalizas y verduras: Un mercado muy importante que se cierra y hay que buscar alternativas para que absorba lo que antes estaba...
La semana pasada tuvo lugar en Sevillauna jornada del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente en colaboración con las consejerías de Agricultura de Andalucía, Murcia y Extremadura. En...
La primera imagen que aparece en la mente del común de la opinión pública cuando hablamos de I+D+i es un laboratorio y personal vestido con batas blancas. Y eso, es sin duda cierto, pero es una imagen...
El sector agroalimentario en Andalucía es de una importancia capital en términos del PIB regional, representa algo más de 2.200 millones de euros al año. Dentro del sector alimentario, tiene especial importancia,...
Todos sabemos de la importancia de la I+D+i, al menos, todos conocemos la teoría. Estamos acostumbrados a escuchar que es el camino para conseguir una sociedad más completa, el famoso cambio del modelo...
La innovación es la i minúscula que aparecen en la nomenclatura que ya todos conocemos de I+D+i. Me gustaría dejar claro dos puntos de singular relevancia; el primero es que la innovación no es I+D y el...