La advocación de la Victoria está relacionada con la Orden de los frailes mínimos de San Francisco de Paula, quienes difundirán este nombre mariano vinculado a la conquista de Málaga en 1487 por los Reyes Católicos.
La iniciativa rinde homenaje al pintor sevillano en el 400 aniversario de su nacimiento, reproduciendo a gran escala su obra ‘La Colosal’, que puede contemplarse en la fachada de El Corte Inglés del Duque.
La ruta cultural, que se celebró ayer jueves 3 de mayo, conmemora el IV Centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo. Fran Nuño ejerció de cicerone en la capital andaluza.
El centro educativo de Dos Hermanas decora su fachadas con el célebre libro y ha montado un pequeño museo en su interior en homenaje a la figura de Murillo.
Él era el mejor pintor de Sevilla. Ella acababa de convertirse en el corazón de la ciudad. Y ambos se juntaron en una relación prodigiosa que aún dura.
Más de 50 ponentes participarán en el evento dirigido por el profesor Benito Navarrete, entre los que figuran Peter Cherry, Victor Stoichita, Javier Portús, Guillermo Kientz, Felipe Pereda y Fernando Marías
La Casa de Murillo es la primera etapa en el itinerario a través de la vida, la obra y la época de un pintor que 400 años después vuelve a entusiasmar a las masas.
El Corte Inglés celebra su 50 aniversario con el proyecto participativo de crear un inmenso mural sobre la icónica obra de Murillo a partir de 17.500 teselas.
La exposición ‘La mirada de la santidad’ muestra las obras que el pintor realizó para el templo metropolitano. Diversas mejoras técnicas en la iluminación ponen en valor los cuadros y permiten observarlos en el lugar para los que se crearon.