La Hermandad de la Macarena inaugura el monumento al que fue considerado ‘Rey de los matadores’ delante de la basílica de la Esperanza, la devoción de su vida.
Igualmente tendrá una señal permanente en ‘streaming’ del interior del templo, con un plano fijo de la Virgen, durante el que sería horario habitual de apertura.
La programación prevista gira en torno a la exposición conmemorativa, las charlas complementarias y el descubrimiento del monumento en la plaza de la Esperanza
El hermano mayor de la Macarena y Juan Carlos Gil, director de la cátedra Sánchez Mejías, han explicado las claves del programa conmemorativo de centenario de la muerte de Gallito.
Así lo ha indicado en un comunicado difundido a los medios de comunicación después de que este pasado viernes el diario digital ‘eldiario.es’ confirmara el traslado del general franquista a la sacristía después de Semana Santa.
El traslado será al columbario que se está construyendo en el interior de la sacristía, no expuesto al público, y que será inaugurado después de la Semana Santa.
La Hermandad de la Macarena y la Cátedra Sánchez Mejías de la Hispalense han presentado el monumento y los actos conmemorativos del centenario de la muerte de Joselito El Gallo
«En Arahal me contaron muchas atrocidades de él, el Virrey de Andalucía, como le llamaban. De todas las historias, una me afectó sobre manera, por su crueldad...».
El hermano mayor de la Hermandad de la Macarena ha dejado claro que estará «siempre dispuesta» a cumplir la Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática «cuando se reglamente qué hacer» con los restos del general golpista.
Además de Francisco Franco, también alguno de sus generales y otros militares de la época están enterrados en lugares emblemáticos como la basílica de la Macarena de Sevilla o el Alcázar de Toledo.