Paseo triunfal del equipo con el trofeo de campeón de la Copa del Rey. La plantilla de jugadores, técnicos y dirigentes del Betis iniciaron el recorrido en un autobús descubierto serigrafiado con los colores verdiblancos.
«Nueve años desde que te marchaste al cuarto anillo (del estadio). Y no hay un solo día en que no nos acordemos de ti. Eres eterno, Miki Roqué», manifestó el club verdiblanco en su cuenta de Twitter.
El conjunto heliopolitano ha anunciado que ya cuenta con más de 45.000 abonados de cara a la próxima temporada tras llevar poco más de un mes la campaña de abonos.
La Federación Española confirma al Betis que su estadio volverá a acoger un partido de la selección, el primero desde 1995. El choque corresponde a la UEFA Nations League y se jugará el 15 de octubre.
El Betis muestra el diseño que llevarán sus gradas tras los cambios que está ejecutando para modernizar su aspecto exterior. En Fondo habrá un montaje de un jugador celebrando un gol y el escudo pasará a estar en Preferencia.
Se quieren comenzar a finales de mayo y durarían seis meses como máximo. Costarán entre 15 y 17 millones de euros. La afición será reubicada en otras zonas del campo mientras duren. El aforo del Villamarín rondará los 60.000 espectadores.
El estadio colchonero es el tercer campo donde más veces ganó el Sevilla, pero el Atlético de Simeone sólo ha perdido ocho encuentros en él (ha jugado 76). La última victoria sevillista fue en 2008 (0-1).
Fue el único secretario técnico no ‘bético’ de la historia del club. En 1930 fichó a Timimi y Adolfo y sentó las bases del equipo que jugó la primera final de Copa en 1931, ascendió en 1932 y ganó la Liga de 1935
El Bernabéu era el preferido de los dos clubes pero el Madrid se negó a cederlo y ante la falta de acuerdo la Federación propuso votar entre el Camp Nou y San Mamés (26 a 18)