Las Elecciones andaluzas han llegado a su fin y esta noche sabremos si lo que ha venido cocinando ese gurú de la derecha llamado Michavila y otros afines se hace realidad. Al fin y al cabo, el Coletas...
La transición regaló verdades, incógnitas y ejemplos. Pasar de dictadura a democracia evitó más guerras fratricidas. Felipe González fue una clave, aunque surgen preguntas
La Fundación Blas Infante indica que «solo puede achacarse a la inmadurez política» y «lo que era una frivolidad con un radio de difusión corto multiplicó su escala» con su difusión por la parlamentaria Teresa Rodríguez.
Pocas veces un culebrón estival resucita lo peor de la política y la hipocresía del poder sobre el padre de Andalucía que consta en su Estatuto, esa patria española y universal, que intentó Blas Infante....
En estos días, los hijos de la Duquesa Roja han “ocupado” el Palacio de Medina Sidonia en Sanlucar de Barrameda, tras obtener una victoria judicial en cuanto a la supuesta disposición “fraudulenta” de...
Como ahora hay que darlo todo en un titular, en una frase corta, en un suspiro, porque no hay tiempo ni espacio ni ganas de leer demasiado, lo mismo saca el Parlamento andaluz otro tuit de esos en los...
Cuando a uno lo fusilan, tiene la mala costumbre de fallecer. Y esa concatenación de acciones se llama asesinato. Cuando las instituciones que nos representan a todos -en este nuevo orden que hemos conseguido...
La naturaleza, los antiguos molinos del Viar y Blas Infante dan contenido a una ruta que apuesta por difundir el patrimonio natural, histórico y etnográfico de Cantillana.
La compañía de Coria del Río La Fablilla Teatro representa mañana en su localidad la única obra que para la escena escribió el histórico político andaluz.
El padre de la patria andaluza fue fusilado en la madrugada del 11 de agosto 1936 por defender la libertad de Andalucía. Al acto se sumó la familia de García Caparrós, que reclamó el informe de su asesinato.
La mentira fue el arma socio política de las derechas nacional y catalana para negarle a los andaluces sus derechos, durante toda la centuria. Así negaba Pujol la dependencia catalana del resto de España
El Museo de la Autonomía, enclavado en la frontera imaginaria entre Coria y La Puebla del Río, ofrece un recorrido didáctico que conserva el legado de Blas Infante.
La figura de Blas Infante da forma a una ruta a través de Andalucía, que apuesta por el conocimiento de la identidad andaluza desde el patrimonio y la cultura
El Museo de la Autonomía, enclavado en la frontera imaginaria entre Coria y La Puebla del Río, ofrece un recorrido didáctico que conserva el legado de Blas Infante, padre de la patria andaluza desde el 14 de abril de 1983.
Miembros de todos los partidos han acudido al homenaje al padre de la patria andaluza en el aniversario de su fusilamiento por los franquistas en el kilómetro 4 de la carretera de Carmona el 11 de agosto de1936.
Un 5 de julio de 1885 nacía Blas Infante, un hombre justo y bueno. Cincuenta y un años después, este notario de Coria, historiador, antropólogo, musicólogo, ateneísta, político, pensador, escritor y padre...