La Romería de Valme volvió con total normalidad para festejar una jornada en la que las carretas y galeras de papel rizado volvieron a llenar las calles de la localidad nazarena.
Por todos es sabido de la importancia de la Romería de Valme y más aún este año en el que se juntan tres efemérides, ya que esta será la primera romería que se celebre con normalidad una vez pasada la...
El pasado lunes llegaron a Dos Hermanas Alejandra, Sergio, Kiko, Milagros, María del Carmen y Miguel Ángel, seis personas con parálisis cerebral que han realizado el Camino de Santiago por la ruta portuguesa...
La Asociación de Comercios de Montequinto (Acoquinto) se encuentra llevando a cabo, junto a la Hermandad del Rocío del barrio, una serie de iniciativas con el objetivo de impulsar y desarrollar proyectos...
Los asistentes pudieron disfrutar de una fiesta ibicenca, una fiesta de la espuma y de colores, además de un gran castillo de fuegos artificiales, para despedir la época estival.
Cientos de romeros quisieron se dieron cita para acompañar a su patrona y festejar un día histórico, ya que era la primera vez que se celebraba en el mes de septiembre.
Aparte de las zonas verdes, de paseo o arboleda, la zona contará con una pista multideportiva, una zona de juegos infantiles, tirolina, skatepark, zona de calistenia o un circuito de Track Pump
Durante estos días se ha llevado a cabo en Dos Hermanas la celebración de la XL edición de las Jornadas Folclóricas Internacionales Nazarenas, que en esta ocasión ha contado, a parte del Grupo de Danzas...
Las instalaciones de Ramón y Cajal, Fuente del Rey, Los Montecillos y Montequinto abrieron sus puertas a la ciudadanía el pasado fin de semana y tendrán la posibilidad de comprar las entradas individuales o bonos.
En su paso por Coria del Río se inaugurará una plaza conmemorativa para celebrar el 50 aniversario del primer paso de la corporación rociera por la barca que une ambas localidades.
La corporación quinteña se unirá al camino de su Madrina, la Hermandad Castrense, mañana, llegará a Villamanrique de la Condesa el miércoles y al Rocío el jueves
La solemnidad, la compostura se fue adueñando de las calles por las que pasaba la Hermandad de Jesús Yacente y Nuestra Señora de la Soledad, además de un silencio que se rompía con los sones del trío de capilla y la banda del Maestro Tejera
La Hermandad de la Amargura tomó las calles de Dos Hermanas bajo un intenso calor en las primeras horas de la tarde, que terminó con el estallido de emoción del barrio al ver a sus titulares de vuelta
Las Hermandades de la Sagrada Cena y Cera Cruz realizaron su estación de penitencia por la tarde mientras que en la madrugada fue el turno para la Hermandad del Gran Poder
Las cofradías volvieron a las calles de Dos Hermanas a través de la Hermandad de la Oración en el Huerto, que procesionó bajo un sol radiante en la tarde del Miércoles Santo.
La corporación del barrio de Las Portadas decidió no realizar estación de penitencia hasta la parroquia de Santa María Magdalena debido a las predicciones meteorológicas adversas.
Las predicciones meteorológicas desfavorables hicieron que la Hermandad de Santa Cruz tuviera que volver a su capilla cuando ya se encontraba con su cofradía completa en la calle.
Ntro. Padre Jesús en la Entrada en Jerusalén, Ntra. Sra. de la Estrella, Ntro. Padre Jesús Cautivo y Mª Santísima de la Esperanza procesionaron por unas calles nazarenas inundadas de ilusión y color