En el 30º aniversario del fallecimiento de Jorge Luis Borges, la viuda de este escritor universal inaugura en la sala Murillo de Cajasol una gran exposición conmemorativa.
El 14 de junio se cumplen 30 años de la muerte de Borges. María Kodama dice que entró al gran mar, no usa la palabra muerte. Su último libro, Los conjurados, es de poesía, igual que el primero, Fervor...
La historia del jardín en la poesía es milenaria. Los persas inspiraron sus versos en la espiritualidad de las flores como estos de Shakir Wa’el en su Visita a Granada: «La temperatura del alma / llega...
Mario Vargas Llosa presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires su novela Cinco esquinas y acompañó al presidente argentino Mauricio Macri en una cena benéfica que inauguraron con discursos de admiración...
Van Gogh escribió en una carta a su hermana Wilhermine: «La elección del color me sugiere la personalidad de la madre». La imaginaba paseando por un jardín. «Yo sé que quizá esto no tenga mucho parecido,...
El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene, dice la carta que el Quijote le escribe a la soberana y alta señora...
“El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene” dice la carta que el Quijote le escribe a la soberana y alta señora...
En este año de aniversarios literarios, Cervantes, Shakespeare, Borges, Rubén, se cumplen doscientos años del nacimiento de Charlotte Brontë, una de las hermanas que firmaban con seudónimo masculino, las...
El domingo vi en el Maestranza el espectáculo del Ballet Nacional de España inspirado en Sorolla. Hacía tiempo que no veía algo tan bello. Desde que te sientas hasta que aplaudes de pie, entras en un mundo...
El jueves por la tarde, en Sevilla Este, mi hija y yo estábamos en una tienda y entraron dos ladrones con pasamontañas, rompieron cristales a patadas, dispararon, nos apuntaron a la cara y nos amontonaron...
Quiero celebrar el día de Andalucía con poemas de Vicente Aleixandre porque le escribía a la noche, al amor, a la respiración, al latido, siempre en contacto con la tierra suya y su mar. A los 13 años...
El bolero político que nos cantan los candidatos hace dos meses es agotador. Hoy te quiero, mañana no, te mando mensajes, no me respondes los mails, sigo esperándote, tienes que elegir entre él o yo. ...
Hoy se cumple el centenario de la muerte de Rubén, aquel que ayer nomás decía: «El dueño fui de mi jardín de sueño, / lleno de rosas y de cisnes vagos». Su verso azul, sus cisnes, su año lírico para cantar...
Dicen que cuando te quejas en un restaurante, te escupen la comida y te la vuelven a poner. Si te quejas en una administración porque tus papeles demoran mucho en salir, demoran más. ¿Y qué pasa si te...
Pocos poetas han recibido el premio Cervantes, no sé si llegan a 15 y uno de ellos, Antonio Gamoneda, premiado en 2006, tiene problemas con Hacienda y la Seguridad Social, igual que todos los escritores...
Terenci Moix escribió una saga descarnada y brillante: Garras de astracán (1991), Mujercísimas (1995) y Chulas y famosas (1999), tres libros de denuncia social y financiera que cuentan divinamente lo que...
María Kodama presentó el año Borges en el Centro de Arte Moderno de Madrid para conmemorar los 30 años de su muerte, cuando su obra repleta de poesía sigue fascinando a lectores e inspirando libros.
Cuando termina un año difícil nos aliviamos porque empieza otro que será mejor, nos aferramos a esa esperanza que es el año nuevo. Nos proponemos algunas cosas que podemos cumplir y otras que no, pero...