Ofrece formación y acompañamiento para que las mujeres puedan dar un paso adelante hacia el emprendimiento social o dar impulso a negocios ya existentes en sectores como el de alimentación y bebidas, el ocio y el turismo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo económico (OCDE) pronostica un batacazo económico en España que solo será superado por el de Argentina. Los países más desarrollados están pasando un...
La concentración, en pocas ciudades, del grueso de las sedes de las empresas punteras, del empleo cualificado y de las inversiones públicas y privadas, es una de las tendencias que desequilibra el desarrollo...
La inversión en esta infraestructura -que va de Algeciras (Cádiz) a Hungría- hará aumentar el PIB español a corto plazo en unos 7.000 millones de euros.
Sevilla acoge el acto de entrega de la VII edición de los Premios Manuel Losada Villasante, galardones que contemplan tres categorías dotadas con 6.000 euros cada una.
Como el 2019, el año que viene, va a venir cargado de volatilidad en los mercados. Ello no obstante, de la misma forma que ha venido acaeciendo en este ejercicio, no va a menguar las oportunidades de obtener...
Moreno ha advertido de que ya «es un hecho que existen en España indicadores económicos que señalan una intensa ralentización económica y, por tanto, social en nuestro país».
La semana pasada terminaba mi artículo señalando que "mi reflexión iría en la dirección de buscar un consenso social entre el tejido empresarial y el nuevo gobierno para potenciar un espacio adecuado que...
Según el último informe de la ONU, más de 850 millones de personas en el mundo continúan padeciendo hambre, mientras que, el sobrepeso y la obesidad, siguen aumentando en todas las regiones.
La capital es seleccionada para participar en un proyecto internacional de economía circular en los alimentos impulsado por la Fundación Ellen Macarthur
La inversión mejoró 1,8 puntos (hasta el 2,6 %) empujada por la inversión empresarial, que pasó de caer el 1,6 % a dispararse al 5,5 %, mientras que la construcción se moderó 1,3 puntos hasta el 1,1 %.
Según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia, en 2021 habrá cerca de un millón y medio de ciudadanos más en una situación precaria en España.