Maeztu se reunió en Sevilla con los bomberos cooperantes de Proem-Aid que se enfrentan a un juicio en mayo en el país heleno por un presunto delito de tráfico de personas
Los bomberos de Proem-Aid, ONG creada desde Sevilla, estarán entre enero y julio en Lesbos vigilando la costa a la espera de que lleguen refugiados a los que ayudar.
La incertidumbre es, junto con las malas condiciones de vida en algunos campos, el peor enemigo de miles de refugiados en Lesbos pendientes de que Europa dicte su destino. La alegría del recién llegado pronto acaba: será trasladado al campo de Moria, donde se lleva un detallado registro de todo tipo de migrantes.
La ciudad cuenta con distintas posibilidades que abarcan desde temas básicos como la vivienda, el empleo, el idioma o la asistencia jurídica al transporte o el ocio.
Bajo el lema «Queremos acoger» los organizadores pusieron de manifiesto el incumplimiento del Gobierno central de acoger a 10.772 refugiados en dos años.
Los ministros de Interior de Italia, Francia y Alemania acordaron ayer en Roma incrementar en los próximos meses el número de repatriaciones de inmigrantes «económicos» irregulares llegados a Europa procedentes...
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que desde el comienzo de octubre de 2013 hasta el 4 de octubre de este año ha habido casi 11.000 personas desaparecidas o cuya muerte se...
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado este miércoles que a este ritmo, la Unión Europea va a tardar 43 años en reubicar a los 160.000 refugiados a quienes se comprometió a dar...
Recibió en torno a 15.000 peticiones y se pronunció sobre 3.000 casos, según los datos oficiales recogidos en el informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).