Película de adolescentes sin complejos que va mucho más allá de lo esperado. Todos los clichés para contar una historia ya conocida que luce como si fuera nueva y exclusiva
Muchas son las historias memorables de Batman, desde sus cautivadoras andanzas originales que fundían el espectáculo superheroico con historias de gánsteres propias del cine negro, hasta los complejos desarrollos argumentales de «El Largo Halloween» o «Tierra de nadie». Aquí señalamos cinco que resultan imprescindibles para acercarse al hombre murciélago
Una de las características más definitorias, criticables y a la vez embaucadoras de nuestro tiempo es el continuo trasvase entre ficción y realidad que se produce prácticamente en cualquier esfera de la sociedad, partiendo desde la misma intimidad de cada uno de nosotros
Como ya dijo Aristóteles ‘el inevitable final del héroe trágico es una caída y rendición ante la vida misma’. ‘El hombre de acero’ nos deja percibir las dudas, la tragedia, la muerte brutal, todo lo que no es propio de un héroe aunque viva rodeado por ello
El cielo es, en realidad, el auténtico lugar del superhombre; para los demás mortales sólo es un espacio momentáneamente conquistado por medios mecánicos en necesarios aunque incómodos trayectos, y, sin embargo, llevamos construyendo historias sobre la conquista del firmamento desde mucho antes del primer vuelo
‘Melancolía’ de Lars Von Trier es recordada por la rueda de prensa de su presentación en Cannes y las declaraciones del director sobre el nazismo, que lo apartaron del Festival como persona no grata. Pero huyendo de la polémica encontramos en su metraje la más firme puesta en escena de su nihilismo filosófico y un compendio de hermosas imágenes que recrean un doloroso estado de ánimo tan tensamente suspendido en el tiempo como la armonía wagneriana que las acompaña
Film inclasificable y pretencioso, ‘Europa’ cerraba la primera etapa creativa de Lars Von Trier, en la que queda reflejado ya su gusto por la experimentación visual. Con ella el director danés llevó al máximo sus inquietudes plásticas actuando como ilusionista para configurar un film conflictivo, en el que la tensión de una historia, que se mueve entre los clichés y la locura, se diluye en una sorprendente imaginería visual, para triunfar finalmente como juego de magia, truco que nos habla del propio cine y sus cualidades hipnóticas
Dictador y genio, revolucionario y pesimista, crítico y autocomplaciente... Son muchos los adjetivos que sirven para referirnos a Lars Von Trier, una de los nombres mas personales y polémicos del cine contemporáneo, empeñado en mostrarnos el camino del sufrimiento y tan propenso a meterse en problemas como eficaz en esquivar etiquetas. Su obra, siempre sorprendente, nos ha proporcionado alguno de los picos mas altos de la cinematografía reciente
Kubrick siempre fue un alquimista capaz de encontrar la forma en que sus ideas fuesen explotadas comercialmente, la identificación del público con géneros cinematográficos populares, como el bélico en «Senderos de gloria» y «La chaqueta metálica» o el terror en «El resplandor», la polémica bien servida en «Lolita» o «La naranja mecánica», la elección de la pareja de moda con el tándem Cruise-Kidman en «Eyes Wide Shut», y en «2001...», el reclamo de gran superproducción visionaria de ciencia ficción
La adaptación cinematográfica del relato de Arthur Schnitzler «Relato Soñado», fue el último trabajo del realizador Stanley Kubrick. «Eyes wide shut» es, sin duda, su película más controvertida y una de las que peor ha sido entendida y recibida por el público
Si el cine es esa búsqueda de la mirada universal del ser humano, ‘Vértigo’ es el producto que se acerca a ese objetivo de forma más clara, contundente y apasionada
Elegantes ejercicios de estilo, pop sencillo para multitudes, grunge corrosivo, atmosférico post-punk, producciones exquisitas, grabaciones secas y directas, cartas desesperadas de amor o autistas sentimientos de exclusión.
Paul Thomas Anderson es el mejor director de cine norteamericano de este siglo. Con esta película, logra una clase magistral sobre lo que es una película
Si hay un medio artístico que sabe de memoria es la fotografía, siempre (o casi) anclada en el pasado, aludiendo a lo que estuvo, presentando eternamente en silencio lo irrecuperable. Como las ruinas de...
Tras más de setenta y cinco años de presencia ininterrumpida en cómic, televisión o cine, podríamos decir que Batman se ha ganado un puesto superlativo entre los personajes de ficción surgidos en el siglo...