El número de habitantes de China, el país más poblado del mundo, se redujo en unas 850.000 personas el año pasado, la primera vez que se registra un descenso en 61 años, según datos oficiales publicados...
En el segundo trimestre del año 2022 se produjeron en Andalucía 14.850 nacimientos, 19.460 defunciones y 10.204 matrimonios, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de...
Liderados por El Palmar de Troya (Sevilla), según el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares del año 2020 de los municipios de más de 2.000 habitantes.
En pleno corazón de la Sierra de Espadán, los vecinos de los municipios castellonenses de Higueras, Pavías y Torralba del Pinar son testigos directos de la nueva experiencia de la Ruta 99, viendo cómo...
Septiembre llama a tu puerta. El mes que comparte con enero ser el tiempo con más promesas de propósito de enmienda. En España hay una que no arranca ni a la de tres. Asumir la responsabilidad por lo que...
Los alcaldes de las diez localidades de la provincia anuncian una declaración institucional el próximo viernes. Sotero Martín, Alcalde de Cazalla de la Sierra aboga por las mejoras de infrestructuras y la necesidad de comunicaciones trasversales.
Desde 2008 a 2017 la cifra de alumbramientos ha descendido un 29% en Sevilla. Hay que remontarse a la década de los 90 para encontrar el anterior registro más bajo de partos en la provincia.
La población de la comunidad en fuera de nuestras fronteras crece el 25,90 en 10 años (y el 43% en Sevilla), mientras que la que emigró a otras zonas de España tiende a descender lentamente.
Sevilla camina a la senectud, con 43 años de media, un año más que en 2013. El Plantinar es el barrio más mayor (49,9 años) frente a la juventud de Los Bermejales (35,4). Las familias con hijos se van a Sevilla Este.
Siete de cada diez personas que abandonaron la capital en el último lustro eran extranjeros. La comunidad magrebí sigue liderando frente al empuje chino.
Es el último censo y supone un incremento respecto a 2016 del 0’61%. El municipio cupa así el puesto número 14 en la lista de localidades que han crecido en el último año.
La capital hispalense sigue su depresión demográfica, al perder en un año 1.132 sevillanos. El padrón se remonta al de los albores de la Expo 92. Hasta 58 pueblos sevillanos han perdido población en un año.
Solo se han contabilizado 8.481 bebés hasta junio, el dato más bajo nunca visto desde que en 1941 se publicaron las primeras encuestas. El saldo vegetativo es negativo tanto en la provincia como en Sevilla.
Más de 2.600 parejas se dan el sí quiero al año en Sevilla, un millar menos que hace 20 años. Menos bodas y menos enlaces religiosos, que caen en favor de los civiles