Por segundo año, la imagen de Martínez Montañés ha vuelto a disfrutar de su Novena, en torno a la cual se ha vuelto a movilizar el pueblo de El Pedroso.
Esta es la situación por comunidades autónomas a una semana del puente, con la excepción de Canarias, que mantiene vuelos con la península y entre las islas y tiene todos sus negocios abiertos
El viernes 6 de diciembre, el sevillano Pedro Rojano, gerente de la Asociación Española contra el Cáncer en Málaga, pronunciará el IV Pregón de la Tuna a la Inmaculada.
Miles de personas han escuchado durante toda la madrugada a las 14 tunas de Sevilla, una costumbre asentada en una ciudad a la que los tunos no se cansan de cantar
Los historiadores y estudiosos coinciden en que actualmente los grandes referentes marianos de la capital son la Virgen de los Reyes y la Esperanza Macarena, como antaño lo fue la Antigua de la Catedral.
Los sevillanos celebran este 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, con una veintena de imágenes en besamanos. De la Redención al Salvador, la fe se vivía en los templos
Las hermandades sevillanas celebran hoy la solemnidad de la Inmaculada Concepción con casi una veintena de imágenes de la Virgen expuestas en besamanos.
Ante la amenaza de derribo del monumento a la Inmaculada en 1931, el pueblo se unió para defenderlo. A partir de entonces los cantos de la tuna se unirían a esa defensa del rito concepcionista.
La cofradía sevillana de la Virgen de la Cabeza trabaja para que las filiales de la Morenita formen un magno cortejo en la procesión de vuelta tras presidir el Pregón de las Glorias 2016.
La devoción a la Inmaculada en Sevilla se remonta a la Reconquista. Hay documentos escritos, como el acta de capitulares de la Catedral del 13 de diciembre de 1504, donde podemos ver que la Inmaculada...