No es ya que se pierdan. Es la Sevilla que se va con ellas. No son solo sus fondos, ni sus asiduos célebres, ni sus míticas tertulias: lo que muere es una forma de ser.
Tebeos a porrillo, aventuras diversas, clásicos adaptados, atlas deportivos, joyas ilustradas y hasta una peculiar biblia destacan entre las muchas posibilidades que ofrecen las librerías.
En el Día del Libro, Verónica Durán, nueva directora de la FLS y de la Federación Andaluza de Libreros, repasa la evolución del sector en los últimos tiempos y sus desafíos de futuro.
La programación coordinada por el Ayuntamiento se ha desarrollado entre las 11 y las 15 horas, con gran afluencia de público, en zonas como Las Setas, Martín Villa, Laraña y La Campana
Los libreros y las encuestas coinciden: la lectura es de todo menos un hábito. Raro es el negocio que no tiene una cafetería, organiza talleres o vende juguetes para subsistir.
Javier López Yáñez deja la dirección de la Feria del Libro de Sevilla tras una década marcada por una crisis devastadora que la gente no ha aprovechado para leer.
Los periódicos no desaparecerán nunca; como tampoco lo harán la radio, el reloj de pulsera o la tarde del Martes Santo. Tampoco morirán las librerías, ya vengan por el horizonte una de legión libros electrónicos...