El larguísimo serial madrileño encara su último tramo y ya ha servido para definir las primeras líneas de frente de la temporada de la vuelta a la normalidad.
Después de Sevilla, el viaje de la temporada se estanca en San Isidro solapado con otras ferias primaverales que certifican la vuelta a la ansiada normalidad.
La corrida dominical de seis toreros sevillanos servirá de nexo con el ciclo continuado de festejos mientras los aficionados siguen pendientes del estado de Morante.
La tardía presentación del cartel que encarga cada año la Real Maestranza de Sevilla ha logrado una dudosa unanimidad: la del rechazo a la propuesta del creador Danh Vö.
El diestro de Gerena, que el pasado año cortó dos orejas a un toro del mismo hierro, ha dado un giro insospechado a la gestación de los carteles de la Feria de Abril.
La gestación de los carteles de la Feria de Abril continúa su curso mientras se confirman, desmienten o se propalan nuevos rumores y se conoce la ausencia de Talavante.
Las noticias y los avances de la temporada que vendrá se enhebran con la intensa parafernalia taurina que está despidiendo un año de transición a la ansiada normalidad.
El clasicismo del diestro sevillano dejó huella en una interminable y matizable función taurina en la que El Juli y Roca Rey puntuaron en la estadística.
El faenón del diestro sevillano cerró una tarde llena de contenidos en la que el madrileño, con hambre de novillero, cuajó e indultó a un gran toro de Santiago Domecq llamado ‘Faraón’.
El diestro de La Puebla, que acaba de romper con Toño Matilla, se ha apoyado en una amplia nómina de apoderados en las sucesivas etapas profesionales y personales de su carrera.
Ángel Jiménez tomó la alternativa y cortó la única oreja de un festejo decepcionante en el que falló la corrida de Daniel Ruiz y el poder de convocatoria de las dos estrellas del cartel: Morante y El Juli...
Ventura, Morante, Manzanares, Cayetano, Pablo Aguado y el novillero Jaime González-Écija actuarán el próximo 12 de octubre en la plaza de la Maestranza a beneficio de las obras asistenciales de ambas corporaciones
La ausencia de Roca Rey ha dejado sin estrella un interminable rosario de carteles que están siendo remendados con mayor o menor fortuna. Culmina julio y la campaña se adentra en su curso medio
El diestro peruano, primera figura del momento, ya ha confirmado que no podrá torear en todo el mes de agosto por una compleja lesión de la que está siendo tratado en Nueva York.
Los festejos de promoción han marcado el ambiente taurino hispalense durante las últimas semanas pero el cotarro se había animado con la posibilidad –frustrada- de ver enfrentados a Morante y Pablo Aguado en un ‘vis a vis’.
El cartel del ciclo choquero, que incluye tres corridas de toros y un espectáculo de rejones, homenajeará a Espartaco en el XL aniversario de su alternativa.
La ausencia de Morante, la presentida de El Juli y el ridículo goteo de figuras devalúan la feria. La revolución de Simón Casas no pasa de sus habituales juegos florales. ¿Se anunciará Diego Ventura?