La empresa Pagés continúa cocinando las combinaciones de toros y toreros de la próxima Feria de Abril mientras se conocen y comentan las de un San Isidro renovado.
La confección de las combinaciones de toros y toreros para la temporada hispalense sigue su curso con algunas variaciones en el elenco ganadero mientras los toreros ajustan sus fechas.
La presentación de las ferias de Valencia o Castellón se suma a una efervescencia taurina invernal que recuerda otros tiempos muy anteriores al istmo de la pandemia.
El repaso a la campaña taurina en el mundillo taurino sevillano incluye los rotundos campanazos de Morante de la Puebla, que cuajó tres faenas para los anales del coso maestrante.
El diestro de La Puebla ha dado sentido, argumento y contenido a una campaña taurina que ha supuesto la recuperación de la plena normalidad taurina en la plaza de la Maestranza.
La Puerta del Príncipe ha llegado a abrirse en cinco ocasiones en una campaña taurina en la que se celebraron un total de 28 festejos en la plaza de la Real Maestranza.
La presentación del becerrista salmantino en la plaza de la Maestranza, saldada a hombros por la Puerta del Príncipe, ya figura por derecho propio en los anales del propio coso.
El larguísimo serial madrileño encara su último tramo y ya ha servido para definir las primeras líneas de frente de la temporada de la vuelta a la normalidad.
Después de Sevilla, el viaje de la temporada se estanca en San Isidro solapado con otras ferias primaverales que certifican la vuelta a la ansiada normalidad.
La corrida dominical de seis toreros sevillanos servirá de nexo con el ciclo continuado de festejos mientras los aficionados siguen pendientes del estado de Morante.
La tardía presentación del cartel que encarga cada año la Real Maestranza de Sevilla ha logrado una dudosa unanimidad: la del rechazo a la propuesta del creador Danh Vö.
El diestro de Gerena, que el pasado año cortó dos orejas a un toro del mismo hierro, ha dado un giro insospechado a la gestación de los carteles de la Feria de Abril.
La gestación de los carteles de la Feria de Abril continúa su curso mientras se confirman, desmienten o se propalan nuevos rumores y se conoce la ausencia de Talavante.
Las noticias y los avances de la temporada que vendrá se enhebran con la intensa parafernalia taurina que está despidiendo un año de transición a la ansiada normalidad.
El clasicismo del diestro sevillano dejó huella en una interminable y matizable función taurina en la que El Juli y Roca Rey puntuaron en la estadística.
El faenón del diestro sevillano cerró una tarde llena de contenidos en la que el madrileño, con hambre de novillero, cuajó e indultó a un gran toro de Santiago Domecq llamado ‘Faraón’.
El diestro de La Puebla, que acaba de romper con Toño Matilla, se ha apoyado en una amplia nómina de apoderados en las sucesivas etapas profesionales y personales de su carrera.
Ángel Jiménez tomó la alternativa y cortó la única oreja de un festejo decepcionante en el que falló la corrida de Daniel Ruiz y el poder de convocatoria de las dos estrellas del cartel: Morante y El Juli...
Ventura, Morante, Manzanares, Cayetano, Pablo Aguado y el novillero Jaime González-Écija actuarán el próximo 12 de octubre en la plaza de la Maestranza a beneficio de las obras asistenciales de ambas corporaciones