Un año más arranca el #RetoPichón 2023, el movimiento solidario que utilizando el deporte como altavoz trata de dar visibilidad a distintas causas sociales a la vez que recauda fondos para ayudar a distintos...
El hotel Illunion de San Juan de Aznalfarache a reunido a expertos de varios puntos de España y familias de afectados, para poner sobre la mesa las novedades en la lucha contra esta patología.
La Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial busca que cientos de monumentos se iluminen en verde el 24 de septiembre, para que esta enfermedad rara siga teniendo visibilidad y fondos para investigación.
La administración de Lotería de La Alfalfa vuelve a apoyar al pequeño Andrés Heredia en su lucha contra una enfermedad mitocondrial, y le reserva un número del Gordo de Navidad entero para él.
Adrián Martínez se cuelga el bronce en el Europeo de Arco Adaptado, y da un paso más en la visibilización de las enfermedades raras y en la importancia del deporte en todos los ámbitos.
Sevilla acoge a profesionales de toda España en un congreso donde se pone sobre la mesa la dura batalla para, entre otras cosas, tener un diagnóstico de cada dolencia.
Diferentes asociaciones piden impulsar una movilización internacional que frene las dificultades de acceso a un diagnóstico y un tratamiento adecuados en equidad.
La unidad de tumores oculares pediátricos del hospital Virgen Macarena de Sevilla ha logrado incorporarse a la red europea de referencia ERN-PaedCan (Paediatric Cancer), como centro experto de retinoblastomas...
El aeródromo de Bollullos de la Mitación servirá como base el 4 de julio al salto en paracaídas a favor de la lucha contra las enfermedades mitocondriales.
En 2019, último año del que existen registros, se han contabilizado 202.185 casos de lepra en el mundo, pero se cree que el número real de afectados pueden duplicar esta cifra
Millones de células han acabado en congeladores a la espera de que los laboratorios de la universidad sevillana sigan trabajando como referencia mundial en este campo
Sacando fondos de donde no hay, paso a paso, una asociación de enfermos ha conseguido recaudar 120.000 euros para una investigación que solo se hace en Sevilla.