La jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado jacarandá, jacaranda o tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae. La especie es originaria de América del Sur, pudiéndose encontrar en las...
La caída de ramas y la poda de árboles han puesto el foco en la gestión de las zonas verdes. Informar es lo único que sirve para que los vecinos no se acongojen cuando buscan la sombra.
El titulo nos recuerda el título de la excelente obra de teatro Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez. También una magnífica película homónima de Jaime Chávarri de 1984. En esta tribuna...
En 2015, el mundo se puso de acuerdo para afrontar los dos desafíos más importantes a los que se enfrentan la humanidad y el planeta: el desarrollo sostenible y el cambio climático.
Los veranos tienen noticias que llenan los titulares de los medios de comunicación. Este verano los migrantes han acaparado mucha información. Hemos tenido recientemente una cumbre europea en Huelva sobre...
El Evangelio de San Mateo (Mateo, 2, 13) nos narra que hace más de veinte siglos hubo una migración muy especial. Nos dice el evangelista: Un ángel del Señor se aparece en sueños a José, diciéndole: Levántate,...
El fuego es un factor ecológico de la matriz ambiental en los ecosistemas terrestres. A lo largo de la historia del planeta, el fuego ha sido un factor ecológico natural generado muchas veces por la presencia...
Una ciudad debe tener un plan de gestión de la biodiversidad de la fauna. Las ciudades hoy, y más en los escenarios de cambio climático previstos, especialmente para Andalucía, son un lugar de refugio...
El curso ha sido patrocinado por la Diputación de Huelva como parte del plan de acción anual del Observatorio Iberoamericano para el Cambio Climático y el Desarrollo Sostenible (Oiccds), puesto en marcha...
De acuerdo con Garzón es necesario generar el debate para incluir los ataques contra los ecosistemas en el Estatuto de Roma para que sean tratados como un ataque a la población.
Varias veces, en los más de tres años que lleva existiendo esta tribuna En Verde, hemos tratado el tema del arbolado urbano. La razón es evidente, el árbol urbano constituye una parte esencial de la infraestructura...
En el Génesis se manifiesta una relación alejada del abuso y la opresión del ser humano, hecho a imagen y semejanza de Dios, sobre todo lo creado, incluidos seres humanos y especies no humanas. El Papa...
Hubo hace más de veinte siglos una migración muy especial. Un ángel del Señor se aparece en sueños a José, diciéndole: Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto (San Mateo, 2, 13). El...
Walter Kubiena (1897-1970) fue un edafólogo austríaco que desarrolló relevantes aportaciones a la ciencia del suelo. Su definición de suelo resulta hoy esencial: «Capa de transformación de la superficie...
El Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Gregorio Fiscal López, entregó el pasado martes, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, los Premio Andalucía de Medio Ambiente en el...
Los paisajes pueden mostrar un mosaico muy rico de estructuras espaciales, aparte de sus cambios en el tiempo, donde elementos biológicos, geológicos y sociales se mezclan en un nuevo orden que podemos...
¿Por qué el Reino Unido ha creado un Ministerio para la Soledad? Ha llegado una amenaza sanitaria inédita: la de las personas que se sienten solas en un mundo hiprerconectado.
Esta tribuna desea ser un homenaje a las madres en el domingo 6 de mayo, dedicado a ellas. Quisiéramos que cuando se festeja un día de algo sea una fiesta y no una reivindicación. Este año el Día de la...
El naranjo amargo es un árbol ecológicamente adecuado para las ciudades de Andalucía, y debe seguir siendo un componente importante de la infraestructura verde de la ciudad de Sevilla.
El papa Francisco llama a la santidad en el mundo actual en la exhortación apostólica Gaudete et exsulate (Alegraos y regocijaos), un mensaje con base evangélica (Mateo 5, 12). Nos dice el Papa que el...