Un equipo de investigadores españoles, coordinado por la Universidad de Sevilla (US), ha publicado los primeros resultados de detección del coronavirus causante del Covid-19 mediante una nueva tecnología...
Las importaciones también aumentan y suman en los primeros ocho meses del año 20.182 millones, un 23,9% más, lo que arroja un saldo positivo de la balanza comercial de 1.912 millones.
Antonio León Jiménez. Fundador y Presidente de Graphenstone. Su empeño en inventar pinturas ecológicas que además eviten la proliferación de microorganismos nocivos ya era un éxito comercial en 50 países antes del coronavirus y en otoño lanzará AirTales con un sensor y un purificador para prevenir y limpiar el aire de nuestro entorno bajo techo o en la calle.
La provincia, la segunda andaluza más exportadora, subió sus ventas un 3,9% en 2016. El tamaño de las empresas y la financiación, no obstante, lastran su salida.
La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, hace balance de sus tres años al frente de la Agencia de Promoción Exterior y analiza el futuro de las exportaciones frente a amenazas como el ‘Brexit’ y las medidas proteccionistas de Estados Unidos.
La iniciativa ‘Invest in Andalucía’ gestionó el interés de 55 inversores por la comunidad durante el primer semestre del año, 33 de ellos de nueva creación.
El galardón que concede Extenda también reconoce en esta edición a la empresa Picasso Babe, de patucos para bebés que reproducen zapatillas de deporte de moda.
La exportaciones crecieron un 8,9% en enero gracias al impulso del sector aeronáutico que creció un 164,4% y alcanzó los 192 millones de euros. El capítulo aeronáutico se convierte en el segundo más importante en ventas andaluzas al extranjero
El potencial energético y agrícola y el boom demográfico impulsan el interés de las empresas por el continente. Del medio centenar de países que conforman África, el desarrollo económico y social de la zona subsahariana invitan a invertir en países como Angola o Mozambique