La cantaora Carmen Linares y la bailaora María Pagés reciben este galardón que en más de 40 años solo había recibido, por parte del flamenco, el gran Paco de Lucía.
¿Puede alguien ser tan estúpido como para valorar a una persona por su condición sexual? Sí. ¿Puede alguien valorar a otra persona sin saber quién era, qué hizo o qué pensaba? Sí. Alguien que resume la figura de García Lorca con un insulto es que está enfermo de ignorancia
Una secuencia de la serie ‘El Ministerio del Tiempo’, en la que participa la guionista malagueña Isa Sánchez, hace coincidir a los dos genios y opta a un lugar privilegiado en la historia de la televisión
Tal día como hoy de 1940 se publicó por primera vez, póstumamente, Poeta en Nueva York, la obra más atrevida de Federico que lo revolucionó a él y a la lírica española
La Junta de Andalucía publica hoy esta resolución en el BOJA sobre los archivos, documentos y pertenencias de Federico depositados en el centro que lleva su nombre en Granada
Como ahora hay que darlo todo en un titular, en una frase corta, en un suspiro, porque no hay tiempo ni espacio ni ganas de leer demasiado, lo mismo saca el Parlamento andaluz otro tuit de esos en los...
Hoy es el cumpleaños de Federico García Lorca, el escritor español que ha conseguido más celebridad en la Historia literaria de nuestro país, yo creo que incluso por encima de otros grandes como Cervantes...
El maestro del periodismo andaluz Antonio Ramos Espejo, granadino de médula y sevillano de expansión, llevaba tantos años soñando con el exilio neoyorquino de los padres de Federico García Lorca que, a...
Comienzan los movimientos de tierra en Alfacar, donde los investigadores buscan fosas comunes donde podrían yacer los restos del poeta junto a los de otros fusilados.
Es horrible perderse en un teatro y no encontrar la salida. Esto es lo que dice uno de los personajes de ‘El público’ de Federico García Lorca, una de sus obras más intensas y oscuras.
Si un texto teatral de Federico García Lorca es oscuro, inasible y violentamente lírico, ese es ‘El público’. Como dijo el propio autor, el texto rebosa arena y no miel.
La obra de Federico García Lorca se puede leer de muchas formas, tantas como emociones puede causar. Estas son cinco pequeñísimas reflexiones rescatadas al vuelo. De cinco personas distintas. Cinco formas de mirar un texto.