Entrevista al escritor Eduardo Jordá, uno de los autores estilísticamente más polivalentes del panorama literario con base en Sevilla. Su libro más reciente es una biografía sobre un personaje memorable del siglo XX: Anna Ajmátova.
El escritor de Sanlúcar de Barrameda iniciará la feria con una conferencia para reivindicar la capacidad de la lectura para construir sociedades más libres, justas y tolerantes.
No es ya que se pierdan. Es la Sevilla que se va con ellas. No son solo sus fondos, ni sus asiduos célebres, ni sus míticas tertulias: lo que muere es una forma de ser.
Tebeos a porrillo, aventuras diversas, clásicos adaptados, atlas deportivos, joyas ilustradas y hasta una peculiar biblia destacan entre las muchas posibilidades que ofrecen las librerías.
En el Día del Libro, Verónica Durán, nueva directora de la FLS y de la Federación Andaluza de Libreros, repasa la evolución del sector en los últimos tiempos y sus desafíos de futuro.
Verónica Durán y Nuria Lupiáñez, nuevas responsables de la cita sevillana, quieren llevarla a los barrios, los institutos, la cárcel, las residencias de ancianos... y que se viva durante todo el año.
Los escritores que ahora copan los primeros puestos de los autores más leídos también empezaron escribiendo pequeños relatos en los que ya se podía ver el talento que atesoraban. Ahora, seguro que hay...
La Feria del Libro de Sevilla llega hoy a la Plaza Nueva con 39 casetas y más de 200 actividades diversas orientadas a animar el negocio y fomentar la lectura, dos misiones de audaces.