El presidente de la Junta informa de los integrantes de su Ejecutivo, el primero de la democracia no socialista. Lo conforman siete hombres y cinco mujeres.
El Ejecutivo andaluz reducirá de 13 a 11 las consejerías, seis para el PP-A y cinco para Cs, incluyendo la Vicepresidencia que gestionará el líder de Cs en Andalucía, Juan Marín.
Estas competencias se suman a las de regeneración democrática, que también estará enmarcada en la vicepresidencia y «superconsejería» que encabezará el líder regional de Ciudadanos
La clave de la nueva andadura va a ser la evaluación de las políticas públicas. Si no se acierta en las prioridades y en la adecuación de medios y fines, si no se hace un seguimiento para analizar lo que ha mejorado o no el desarrollo de la sociedad con ese programa, seguiremos siendo la pregunta del millón.
Así lo asegura en una entrevista el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que ha afirmado también que no se dará «un paso atrás en las medidas de protección de las mujeres que sufren violencia de género".
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha sido investido presidente de la Junta de Andalucía al obtener el respaldo de la mayoría absoluta de la Cámara, con los votos de PP, Ciudadanos y Vox.
La líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha acusado hoy al candidato a la Presidencia de la Junta, Juanma Moreno, de devaluar la autonomía andaluza con un gobierno «tripartito y franquicia».
Miles de personas, convocadas por colectivos feministas, se han concentrado en todas las provincias andaluzas contra el que será el futuro gobierno del popular Juanma Moreno
Serrano ha recordado que Vox defiende a la familia tradicional formada por un hombre y una mujer como el «mejor modelo», pero ha precisado que «no puede negar otros modelos consustanciales a la nueva sociedad».
El candidato a la investidura por el PP se ha comprometido a “hablar y negociar con los agentes económicos, los sindicatos, las organizaciones empresariales, colectivos profesionales y autónomos", a quien ha pedido "colaboración leal y constructiva para que entre todos diseñemos el mejor futuro para Andalucía".
Así, ha criticado que «blanquee» esa violencia, a la par que ha señalado que «han engañado y mentido, y ahora que se pongan frente a los hombres y mujeres andaluzas y que digan que no que quieren proteger la vida de nuestras mujeres».
Preguntado sobre la legitimidad de dicha concentración, Serrano ha respondido que «es legitimo que se manifiesten en cualquier sitio pero, no precisamente para impedir los derechos y las libertades de la democracia».
Lo que más está en juego durante esta semana no es qué promete hacer en sus cien días iniciales, ni el reparto de consejerías, es integrar a toda la sociedad andaluza en objetivos y valores compartidos.