Una medida dentro de las adoptadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ante olas de calor o altas temperaturas excepcionales.
El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este miércoles la Ley Andaluza del Flamenco, primera norma dedicada a este sector artístico en la comunidad autónoma.
Durante los meses de agosto o septiembre los solicitantes sabrán si cumplen las condiciones y, en caso afirmativo, podrán percibir la beca en el último trimestre del año.
Así lo recoge el Real Decreto 187/2023, de 21 de marzo, publicado este miércoles en el BOE por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados.
Para Infantil (segundo ciclo), Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato. El plazo para la presentación de las solicitudes comienza hoy y permanecerá abierto durante todo el mes de marzo.
El Hospital Vithas Sevilla será sede de los grados de Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia de la futura Universidad CEU Fernando III, actualmente en tramitación en el Parlamento de Andalucía.
Patricia del Pozo ha presentado esta mañana el nuevo currículo educativo con un mayor peso para las troncales o el estudio de la lucha contra ETA en la etapa secundaria, entre otros contenidos.
Las oposiciones comenzarán en el mes de junio y estarán completadas a finales de julio, de tal forma que los nuevos funcionarios se incorporen a sus puestos el día 1 de septiembre para el inicio del curso 2023-2024
El sindicato USO reclama a Patricia del Pozo que se cumplan “cuanto antes” derechos regulados en el convenio colectivo y que no se están llevando a cabo.
El delegado del Estado para el recinto fiscal sevillano, Alfredo Sánchez Monteseirín, recibe a 37 estudiantes del Grado Superior de Transporte y Logística en el IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz.
Manuel Pérez, presidente del Consejo Escolar de Andalucía, habla sobre la actualidad educativa andaluza tendiendo puentes entre todos los agentes implicados.
Carlos Cansino Pérez. Director de la agrupación musical proyectoeLe. En el vigésimo aniversario de una de las iniciativas culturales más interesantes que emanan desde Sevilla, como conjunto de música vocal con acompañamiento electrónico dedicado a la experimentación sonora contemporánea, artífice de conciertos y vídeos donde conecta con la poesía, el teatro, la danza y al arte en general.
Segunda y última parte de la entrevista con Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y FP de Andalucía, en la que se tocan temas como la LOMLOE, la educación concertada o el exceso de burocracia del profesorado.
Hablamos ampliamente con Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y FP de Andalucía, en una entrevista que publicaremos en dos partes. Una oportunidad única para palpar la realidad educativa de nuestra región.
El pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad una declaración institucional en la que reclaman al Gobierno andaluz profesionales para atención a la diversidad y obras urgentes en colegios e institutos.