Ha estimado parcialmente el recurso de apelación presentado por el PP-A. En esta pieza fueron investigadas 24 personas, entre ellas varios ex altos cargos de la Junta de Andalucía.
La documentación presentada por la Dirección General de Empleo relativa a los expedientes del entramado de empresas del ex número 2 del PSOE andaluz Rafael Velasco ha sido entregada con dos años de retraso y con la información incompleta.
La propuesta del presidente de la comisión creada en el Parlamento andaluz señala a los expresidentes Chaves y Griñán como responsables políticos de este presunto fraude.
Rechaza reabrir la pieza ‘política’ de los cursos de formación, lamenta el «daño» causado a los investigados y recuerda que «los jueces no trabajamos con papel sino con personas» .
El presidente de la comisión de investigación creada en el Parlamento andaluz sobre las presuntas irregularidades en las ayudas a la formación concedidas por la Junta, Julio Díaz (Cs), ha retrasado ...
La cantidad recuperada se mantiene en 7,6 millones de euros. Aún quedan pendientes de revisión 610 expedientes de la última convocatoria de ayudas, en 2011.
El archivo de la pieza política del supuesto fraude en las ayudas a la formación por parte de la jueza María Núñez contrasta con el procesamiento de 26 ex cargos de la Junta en los ERE que dictó el juez Álvaro Martín. Ambos siguieron las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción, que mantuvo criterios distintos.
Reproducimos el auto íntegro de la Jueza María Núñez Bolaños relativa al sobreseimiento de la pieza original del fraude en los cursos de formación de la Junta de Andalucía.
La magistrada señala en el auto que «no todas las subvenciones que dice la UCO no estar justificadas, efectivamente no lo están; el fraude no es sinónimo de prevaricación o de malversación».
La Audiencia Provincial de Sevilla ha estimado el recurso del PP-A contra la resolución de la jueza María Núñez Bolaños en el que acordó el sobreseimiento provisional de las actuaciones contra el presunto...
El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, defendió hoy que la petición de la Fiscalía Anticorrupción de archivar la pieza política de la causa sobre el presunto fraude de las ayudas a la formación tumba «la gran farsa montada por el PP» para ejercer un «acoso repugnante» contra el PSOE y la Junta.
IU concluye que en las irregularidades de los cursos de formación tienen responsabilidad política los responsables de Empleo y del SAE por el descontrol en las ayudas, los expresidentes Chaves y Griñán por el nombramiento de éstos y la falta de vigilancia y la actual presidenta Susana Díaz por «negligencia» al mantener parados los cursos tres años incluso en escuelas taller y casas de oficio donde no se detectaron irregularidades
Se trata de nueve personas acusadas de organizar una trama que logró subvenciones de la Junta para programas de formación que presentan numerosas irregularidades.
El líder de la formación naranja en Andalucía, Juan Marín, ha dicho que no comparte con el PP-A y Podemos que fuera la presidenta quien parara los cursos de formación.