El acto, organizado por la Asociación de la prensa (APM), la Asociación de Comunicación Política (ACOP) y la Asociación de directores de Comunicación (Dircom)se celebró ayer en la Fábrica Cervezas Victoria, estuvo presentado y conducido por nuestra Dir. Comunicación, Marketing y RRII, Keka Alcaide
Un español de 20 años ha sido el primer viajero al que Australia le ha revocado el visado por violar las nuevas normas de seguridad alimentaria del país, una de las más estrictas del mundo, al intentar...
La misión arqueológica española Proyecto Visir Amenhotep Huy, liderada por el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, ha descubierto dos tumbas que albergaban casi 60 momias y extremidades al término...
El Gobierno ha incluido en su decreto anticrisis una oferta extraordinaria de empleo público de 1.000 plazas en las entidades locales para encargarse, entre otros asuntos, de la ejecución de las inversiones...
Una vecina de Almuñécar (Granada) de nacionalidad rumana permaneció durante seis días en prisión por un error judicial que le hizo ser confundida con otra mujer en busca y captura, un traumático episodio...
Hablamos ampliamente con Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y FP de Andalucía, en una entrevista que publicaremos en dos partes. Una oportunidad única para palpar la realidad educativa de nuestra región.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes la convocatoria de 70 plazas de la Oferta de Empleo Público Docente de 2022 para el acceso a los cuerpos de Inspectores y de Catedráticos...
Más de 17.000 presentaciones de medicamentos cambiarán de precio para ahorrar hasta 270,89 millones de euros, la mayoría (229 millones) en medicamentos hospitalarios y 41,75 millones en los dispensados...
El empresario de la plaza de toros de Sevilla ha analizado para el programa Clarín de RNE los vericuetos de la temporada que se fue y los entresijos de la que vendrá sin entrar a valorar el pleito con la Real Maestranza de Caballería
Entrevistamos en exclusiva a Antonio Conde, el alcalde socialista de Mairena del Aljarafe en las dos últimas legislaturas. Hablamos de la múltiple realidad de un municipio que es de facto la capital del Aljarafe y que, si continúa con el crecimiento constante de la última década, superará en breve los 50.000 habitantes y se convertirá así en la tercera localidad por población, solo por detrás de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, lo que le perfila un conjunto de retos que en nada se parecen ya a los del pueblecito que era al principio de la Democracia.