El siguiente en intervenir será José María Mohedano, que defiende al expresidente José Antonio Griñán. Se juzgan a 21 ex altos cargos de la Junta juzgados en la pieza política del caso ERE.
Los letrados creen que vulnera el derecho de defensa por “sorpresiva” y “raquítica”. También piden la nulidad de las actuaciones del juez instructor. Viera asegura que el delito de prevaricación está prescrito.
Los letrados solicitan la comparecencia de tres consejeros de Presidencia por su «conocimiento de los hechos». Anticorrupción pide que se delimiten los hechos a juzgar.
Los abogados aseguran sería una “burla a la Justicia y un escarnio” que el sindicato siga en el procedimiento. Anticorrupción apoya que se mantenga como acusación
La tercera jornada termina con las últimas lecturas de los escritos de las defensas. La vista por la trama política se retoma el 9 de enero con las cuestiones previas.
Las partes han acordado que el juicio a los dos ex presidentes andaluces y otros 20 ex altos cargos se organice en tres sesiones semanales, lunes y martes por la mañana y miércoles, mañana y tarde.
La titular del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla rectifica el auto del pasado miércoles para «dejar sin efecto la vinculación con la presente causa» del investigado Gaspar Zarrías, cuya imputación reconoce que se produjo por «un error».
La magistrada María Núñez abre una nueva pieza separada por delitos de prevaricación y malversación sobre las primas que pagaba la Junta a las mediadoras de las ayudas.
Los dos son procesados dentro de la pieza denominada del procedimiento específico, que fue el creado por la Junta de Andalucía para ayudar a empresas en crisis y que supuso el desembolso de 855 millones de euros entre los años 2000 y 2012
Los exconsejeros Aguayo, Ávila y Zarrías se remiten a sus comparecencias en el TSJAy el Supremo y rechaza declarar ante el juez de los ERE y protestan porque consten las preguntas del fiscal.