La ciencia de los materiales, la medicina regenerativa y la nanotecnología han abierto una prometedora vía de investigación para tratar de encontrar soluciones eficaces para reparar las lesiones medulares,...
El neurólogo ha recordado que la edad biológica de una persona, es decir, la edad real de su cuerpo, que es independiente de la cronológica y que se puede medir en análisis específicos de la sangre, viene marcada por los hábitos de vida.
El hotel Illunion de San Juan de Aznalfarache a reunido a expertos de varios puntos de España y familias de afectados, para poner sobre la mesa las novedades en la lucha contra esta patología.
La hembra de lince ibérico Aura, el tercer ejemplar que ingresó en el Programa de Conservación Ex-situ, falleció el pasado 27 de octubre en Doñana (Huelva) a los 20 años, siendo el ejemplar de lince ibérico...
«La mayoría de la gente conoce la dolorosa erupción asociada al herpes zóster, pero quizá no sepa que el riesgo de sufrir un ictus es elevado durante un año después de la infección».
Los gatos ocupan un lugar especial en el ciclo vital de Toxoplasma: sólo en el intestino del gato tiene lugar la reproducción sexual, y de ahí a las heces y a humanos.
Investigadores españoles han radiografiado la diversidad genética y la distribución en España del virus del «sarcoma de Kaposi», un tipo de cáncer conocido por su asociación al VIH, y han advertido de...
El cáncer sigue siendo, en la actualidad, una de las enfermedades contra las que más se lucha así como que más líneas de investigación tienen abiertas pero... ¿Cuando se logrará un remedio eficaz?
Según Valentí Fuster. director del Mount Sinai Medical Center, las nuevas tecnologías de la imagen han permitido averiguar que la patología se inicia en las piernas, donde las arterias son más grandes.
El sueco Svante Pääbo fue distinguido este lunes con el Nobel de Medicina por sus estudios sobre la evolución humana, que incluyen la primera secuenciación del genoma de homínidos extintos y las transferencias...
Catedrática de Fisiología en la Universidad de Sevilla, investiga la conexión del agua con nuestro cuerpo. Antes estuvo en Nueva York, desde donde llegó a colaborar con un premio Nobel especialista en el mismo campo
La Asociación de Enfermos de Patología Mitocondrial busca que cientos de monumentos se iluminen en verde el 24 de septiembre, para que esta enfermedad rara siga teniendo visibilidad y fondos para investigación.
Un grupo de investigadores de la estatal Universidad de Chile descubrió recientemente en la Antártida bacterias «hiperresistentes» que podrían significar un riesgo para la salud global, alertó este miércoles...