La Hermandad de Ntro. Padre Jesús organiza este evento donde habrá exposiciones, concursos, exaltación al costalero y concierto de música cofrade, entre otros.
En un ambiente distendido, Antonio Murillo “Muri” presentó su segunda obra. Un compendio de anécdotas y batallitas que recrean la vida futbolística de un apasionado de la literatura.
El Alcalde impuso la medalla a María Santísima de la Cruz durante la Función Principal de Instituto de la Hermandad. La pandemia impidió, hace dos años, la celebración de este acto.
Alumnos del IES Sierra del Agua de Guadalcanal y del IES Doña Blanca de Molina de Aragón realizarán este intercambio donde conocerán otro geoparque distinto al suyo
Guadalcanal es uno de los pueblos más cofrades de la provincia de Sevilla, y eso no es ningún secreto. Pero no es solamente la Semana Santa, sus siete hermandades y agrupaciones, sus bandas y toda la vida...
Siete serán las carrozas que se pondrán en la calle este año. Una de ellas, como de costumbre, será de estreno. El desfile comenzará a las 5 de la tarde.
Desde hoy jueves y hasta el sábado se proyectarán los trabajos finalistas de un festival que regresa después de tres años de ausencia. La novedad de esta edición está en la categoría de rodajes en 48 horas.
El Centro de Interpretación de recursos de Sierra Morena, antigua Iglesia de Santa Ana, de Guadalcanal ha acogido esta semana el I Encuentro de Geoparques Andaluces. Un evento organizado por el Parque...
Nuestra Señora de Guaditoca en Guadalcanal, y Nuestra Señora del Robledo en Constantina vuelven a sus respectivas ermitas en una jornada festiva y cargada de emociones. La primera regresará a su pueblo en abril, mientras que la segunda lo hará en agosto.
La mejor de las noticias llegaba a Guadalcanal este pasado viernes, el agua de la localidad, de la que se surte la zona baja del pueblo, ya sería apta para el consumo humano. Así lo hacía saber el propio...
Durante todo este tiempo no ha habido un solo segundo en que Guadalcanal no haya pensado en su Virgen de Guaditoca. Unas veces para encomendarse a ella. Otras, para añorarla. Mientras el coronavirus sembraba...
Durante cuatro días el barrio de Santa Ana, con su Iglesia en el epicentro de todo acto, celebrará su onomástica tres años después. La música, los juegos y actividades para pequeños y un importante despliegue cultural darán vida a una de las festividades más esperadas por los guadalcanalenses.
La Agrupación Parroquial de la Sagrada Resurrección recuperó una procesión que hacía más de dos décadas que no se ponía en la calle. El cortejo desafió al calor y regaló a Guadalcanal un día para la historia. El paso por Santa Ana supuso un guiño histórico de gran calado.
Este viernes se han iniciado las jornadas de observación astronómica en los pueblos de la Sierra Morena de Sevilla dentro del programa Cielos de Sierra Morena. La jornada inaugural ha tenido lugar en el entorno de la Ermita de Ntra. Sra. de Guaditoca, en Guadalcanal.
La Virgen de Guaditoca volvió a abrir el cortejo de una procesión que se vio agraciada por el descenso de las temperaturas. Vecinos y hermandades engalanaron las calles del pueblo y montaron altares en distintos puntos. El cortejo volvió a contar con los niños y niñas que este año recibieron su Primera Comunión.
Dentro de la vuelta a la normalidad, con la recuperación de actos y eventos, en Guadalcanal aún faltaba uno de los regresos más esperados, el de La Capitana Javi Cabeza. La prueba de BTT que puso a esta...
Vecinas de Guadalcanal han elaborado tapates de lana con los que han elaborado coloridos mosaicos. La unión de estos tapetes ha dado como resultado grandes toldos que proporcionarán sombra a las calles más céntricas de Guadalcanal.
Guaditoca nunca se va, porque en Guadalcanal su patrona está presente en cada pensamiento, en cada plegaria, en cada súplica y en cada agradecimiento. Guaditoca nunca se va, porque, aunque no esté presente...