El sevillano, con fama de lamentarse por no recibir su sitio en Sevilla, se consagra como profeta en su tierra con los grandes proyectos de Caixaforum y Atarazanas.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha anunciado también que el proyecto de rehabilitación de los astilleros medievales podrá ser consultado por los ciudadanos «en unos días».
El PSOE municipal batalla con el primer «no» de los grupos municipales. Se ha quedado solo en la decisión de llevar a puerto la recuperación prevista de las Atarazanas, que cuenta con licencia de obras...
En 1986, el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra incluyó las Atarazanas en su libro Sevilla. Cien edificios, estudio encargado por el Gobierno andaluz sobre el amplísimo número de inmuebles de gran valor...
El arquitecto se reúne este jueves con todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento para explicar cómo será la rehabilitación del edificio BIC.
Vázquez Consuegra admite su alivio tras recibir la autorización definitiva y la licencia de obras. Confía en que «no haya nuevas sorpresas» y se cumplan los plazos.
Tras informar en julio favorablemente al proyecto básico, la Comisión de Patrimonio ha dado ya su visto bueno por unanimidad al proyecto definitivo. El nuevo diseño plantea mantener libre de uso el espacio medieval de la planta baja, el sistema estructural de las primitivas atarazanas mudéjares, así como abrir el espacio hacia la calle Dos de Mayo.
Vázquez Consuegra destaca la «importancia» de esta zona verde ecológica que contará con 358 árboles de 14 especies distintas, 442 arbustos y 227 plantas. Una pérgola de 300 metros de largo irá desde la Torre Pelli hasta el Pabellón de la Navegación.
Un gran pulmón verde de 40.000 metros cuadrados en el entorno de la Torre Pelli. Urbanismo ha dado luz verde a este espacio en el que se van a invertir 2,5 millones de euros para unir el espacio que confluye junto al río desde el Pabellón de la Navegación hasta el puente del Cristo de la Expiración, uniéndose así la Cartuja con Triana.