La asociación de pequeños accionistas sospecha de la creación de una empresa llamada Sevillistas Unidos 2020 SL vinculada a otra creada en un paraíso fiscal destinada a la compraventa de acciones y exige el inmediato pronunciamiento del presidente José Castro y de los grandes accionistas de la entidad.
ENTREVISTA (Parte II). Si algo no oculta Joaquín Caparrós es su sevillismo puro, aquel que reniega de un Sevilla mercantilizado y vehículo de intereses económicos algo sospechosos. Tampoco esconde su humildad, la que le hace otorgar todo el protagonismo del nuevo proyecto al entrenador: Pablo Machín.
Dos técnicos y un director deportivo destituidos, alegrías y fiascos sobre el césped, movimientos accionariales en la sombra, Fiscalía... El Sevilla despide el curso con las líneas maestras difuminadas
Sin nada en juego, el Sevilla-Alavés se convierte en el escenario ideal para que la afición exprese su parecer por la gestión de la temporada que acaba y de la que viene. La figura de Joaquín Caparrós será homenajeada tras despedirse de los banquillos en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
El hijo del expresidente, que fue despedido hace unas semanaas, era señalado por parte de los actuales rectores del Sevilla por una presunta revelación de secretos, aunque la Fiscalía no ve indicios de la posible infracción.
Nuevo episodio del enfrentamiento que llevan protagonizando desde hace semanas el máximo mandatario del Sevilla, Pepe Castro, y el ex presidente José María del Nido. Según informa muchodeporte.com, Castro...
Sigue aumentando el malestar de los pequeños accionistas del Sevilla ante el furor de los tres grandes grupos accionariales por comprar cada vez más acciones. La familia Carrión, el grupo Sevillistas de...
Agustín Martínez pretende que la Fiscalía acceda a los movimientos contables de las cuentas de crédito de gasto del Sevilla de Rafael Carrión, Roberto Alés y José María del Nido.
El club de Nervión se hizo grande en la primera mitad del siglo XX, cayó en desgracia en la segunda parte de dicha centuria y ha resurgido a lo bestia con la llegada del siglo XXI: nueve títulos, 17 finales y un estatus recuperado.
Continuó cargando gastos incluso estando en prisión. En octubre abonó 53.000 euros para liquidarla. El Fiscal pregunta al club por qué le mantuvo la cuenta activa
La Policía Judicial regresó al Sánchez-Pizjuán para pedir todos los movimientos de la cuenta de gastos presidenciales desde su creación en época de Roberto Alés.
Tras investigar las supuestas prácticas irregulares de José Castro, las averiguaciones se extienden al mandato del expresidente sevillista tras conocer la Fiscalía que ese proceder podría tratarse de una práctica habitual dentro de la entidad nervionense.
Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz, volverá a sentarse junto a Castro en el palco del Carranza, donde el Sevilla se mide al equipo amarillo este miércoles en los octavos de final de la Copa del Rey.
«Él no me dio nada. Me lo dan los clubes», aclara el presidente de la Liga. «La pasión que pone él para volver al fútbol le ha hecho confundir unos hechos que no son», añade.
El Sevilla asiste a un pulso por el poder cuyo recorrido se antoja cuando menos inquietante. Con las arcas del club llenas de euros, el balón puede ser, más que nunca, fundamental.
El Sevilla aprueba el reparto de dividendos entre sus accionistas. El expresidente se opone porque «el dinero, mejor para quedar cuarto, construir un estadio, innovar, devolver dinero a los abonados y regresar al modelo de fichajes que tanto nos dio».
El expresidente del Sevilla se niega a aprobar las cuentas, el reparto de dividendos y un sueldo para José Castro, al que criticó por su gestión con jugadores como Rakitic o Vitolo y por la reforma del estadio: «Hay que hacer uno nuevo y pedir un crédito de 150 millones en vez de repartir dividendos».
Esta tarde tiene lugar la junta de los dividendos a los accionistas, de los sueldos a los dirigentes, de la más que posible reaparición de Del Nido Benavente y de las acusaciones a José Castro.