El mal juego de una terciada y descastada corrida de Daniel Ruiz sentencia la LXVI edición del tradicional festejo rondeño, apuntalada a duras penas por la mejor versión de Manzanares.
El ciclo onubense, que se celebrará entre el 2 y el 6 de agosto, incluye la alternativa del novillero sevillano –estrechamente vinculado a la capital choquera- Emilio Silvera.
El diestro alicantino tendrá que ser intervenido en la yema de la temporada sumando un renglón más a un extenso y doloroso historial clínico que se ha cebado con su espalda.
Morante de la Puebla, que cumplirá seis contratos, se convierte en la base indiscutible de un abono en el que también reinan los nombres de El Juli y Roca Rey.
El diestro de La Puebla ha dado sentido, argumento y contenido a una campaña taurina que ha supuesto la recuperación de la plena normalidad taurina en la plaza de la Maestranza.
La Puerta del Príncipe ha llegado a abrirse en cinco ocasiones en una campaña taurina en la que se celebraron un total de 28 festejos en la plaza de la Real Maestranza.
El becerrista salmantino, colocado como guinda del festival a beneficio de la Bolsa de Caridad, rinde la plaza de la Maestranza y se convierte en el máximo valor de la cantera del toreo
Este septembrino martes y 13 se cumplen 30 años de la cogida mortal de Ramón Soto Vargas en el coso del Baratillo, cuatro meses y medio después de la tragedia de Manolo Montoliú.
El diestro peruano abrió la puerta grande del coso de La Merced en unión de un Manzanares de aire funcionarial y de Alejandro Conquero, que triunfó en el día de su alternativa.
El empresario José Luis Pereda da a conocer las combinaciones de toros y toreros en un acto que sirvió también para oficializar a Tomás Campuzano como pregonero de las fiestas.
La muerte del Brujo de Villalpando y la reaparición puntual del maestro charro nos sirven para evocar el profundo cambio sociológico que experimentó el toreo hace medio siglo.
La temporada de la plaza de la Maestranza de aquel año irrepetible estuvo marcada por el primer aldabonazo del diestro de Espartinas y la irrupción en gran figura del sanluqueño.
Manzanares logró puntuar con el mejor lote del desigual encierro de Jandilla. La belleza clásica de Morante no terminó de ser comprendida del todo por un público de aluvión
El diestro de La Puebla, que ha recogido la LIV Oreja de Oro de Radio Nacional de España, está dispuesto a hacer el paseíllo a pesar de las molestias de su lesión clavicular
La corrida dominical de seis toreros sevillanos servirá de nexo con el ciclo continuado de festejos mientras los aficionados siguen pendientes del estado de Morante.
La tardía presentación del cartel que encarga cada año la Real Maestranza de Sevilla ha logrado una dudosa unanimidad: la del rechazo a la propuesta del creador Danh Vö.
La multitud de actos celebrados estos días en Sevilla sirven para tomar el pulso al planeta de los toros. Circulan rumores, intenciones y hasta una reaparición rutilante...
Los trofeos que patrocina El Corte Inglés también han premiado, entre otros, al matador riojano Diego Urdiales como autor de la mejor faena del serial otoñal.
El diestro riojano rindió definitivamente la plaza de la Maestranza gracias a una gran faena, plena de clasicismo y naturalidad en una tarde en la que volvió a puntuar Manzanares.